Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Tag Archives: emergencias

Informe Global Risk 2020

Publicado en 17 enero, 2020 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Acaba de publicarse el Global Risk Report 2020, elaborado anualmente por el World Economic Forum para valorar los principales riesgos y tendencias de la economía global. Un interesante documento que sirve para ver como organismos internacionales, nada sospechosos de sensibilidades ecologistas, evalúan determinadas cuestiones.

La cuestión es que desde hace un lustro las cuestiones ambientales han ido ganando peso, hasta convertirse en la principal amenaza. En primer lugar se encontraría el cambio climático, seguido de otras problemáticas relacionadas como la pérdida de biodiversidad, los fenómenos climatológicos extremos o los desastres naturales. Y entre los factores no ambientales destacaría el uso de armas de destrucción masiva, ligado a las crecientes tensiones geoestratégicas, las cuales en muchas ocasiones encubren cuestiones relacionadas con el control de los recursos naturales.

Algunos datos llamativos relacionados con la economía serían como el estrés económico mundial y los daños causados ​​por desastres naturales en 2018 sumaron 165 mil millones de dolares, y el 50% de ese total no estaba asegurado. También resulta interesante ver como más de 40 bancos centrales y supervisores están examinando cómo se pueden integrar los riesgos climáticos en sus actividades económicas y financieras. El Banco de Inglaterra advirtió que las corporaciones en las industrias «sucias» establecidas pueden llegar a la quiebra si no comprenden el riesgo de sus modelos de negocio se vuelven obsoletos a medida que la inversión huye hacia modelos alternativos.

La pérdida de biodiversidad es más grave y acelerada que nunca en la historia humana, especialmente relevante resulta la pérdida de insectos. Un escenario que pone en riesgo, a medio plazo, a sectores económicos como la agricultura, las farmacéuticas pues el 50% de los medicamentos se desarrolla a partir de productos naturales. El informe plantea que las empresas están infravalorando el impacto de la pérdida de biodiversidad sobre su actividad.

Otro riesgo reseñable es que distintos países puedan optar por aplicar medidas de geoingeniería de forma unilateral. Si no se implementan políticas climáticas regionales o mundiales eficaces, aumenta el riesgo de que los países decidan probar medidas como la fertilización oceánica o la inyección de aerosoles estratosféricos.

Y por último, resulta muy interesante ver como se valora de forma determinante la movilización ciudadana, poniendo especial énfasis en el papel de la juventud y la creciente legitimación social de la desobediencia civil, especialmente a partir de la expansión de Extinction Rebellion.

Acceso al documento: AQUÍ

Etiquetas: ecologismo social emergencias

Hacia unas políticas que pongan en el centro la preservación de la vida y la dignidad humana.

Publicado en 23 diciembre, 2019 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

En el debate sobre las futuras iniciativas de Quorum Global, plataforma donde participamos desde el FORO DE TRANSICIONES, se planteó la idea de afrontar un proceso de trabajo que, bajo el lema “Poner en el centro la preservación de la vida y la dignidad humana”, aspirara a reflexionar sobre la crisis civilizatoria y los nuevos relatos alternativos a las derivas de un capitalismo salvaje. El objetivo es realimentar las estrategias de trabajo de las organizaciones sociales que, siendo conscientes del cambio de ciclo histórico, pudieran estar interesadas en ello.

El texto que sigue, elaborado por un equipo integrado por personas de ATTAC, Economistas sin Fronteras, Foro de Transiciones y Alianza por la Solidaridad, trata de ofrecer una primera y sintética lectura transversal sobre dicha crisis, apuntando posibles ejes de trabajo para su desarrollo. La finalidad es tantear su posible interés para empezar a debatir, armar y desplegar ese discurso alternativo frente a los desafíos y las emergencias que afrontamos.

El texto puede encontrarse: AQUÍ.

Etiquetas: crisis climática democracia emergencias

Emergencia socioecológica y agudización de la crisis de biodiversidad

Publicado en 16 diciembre, 2019 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Texto de nuestro compañero Pedro Lomas en EL DIARIO.

En estos días se celebra en Madrid la vigesimoquinta reunión de las partes del Convenio Marco sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (COP25), con una llamada urgente a actuar ante las consecuencias, cada vez más evidentes, del indiscutible calentamiento de origen antropogénico que está sufriendo el planeta. En las reuniones que están teniendo lugar en la zona azul se hablará mucho sobre cómo atajar sus consecuencias.

Desgraciadamente, el cambio climático no viene solo, sino que se trata de una manifestación más de una enfermedad que presenta muchas caras, a la que denominamos cambio global, y que tiene como origen último el aumento y la aceleración de la actividad humana sobre el planeta. Una de las consecuencias más importantes que tenemos que abordar en este contexto de cambio global y emergencia climática será, sin duda alguna, la aceleración de la crisis de la biodiversidad.

Seguir leyendo →
Etiquetas: biodiversidad capitalismo verde emergencias

Emergencias

Publicado en 4 noviembre, 2019 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Artículo de nuestra compañera del FORO, Yayo Herrero, en CTXT:

La semana pasada una ola de peces, anguilas, crustáceos y moluscos muertos  aparecieron de forma súbita en las playas del Mar Menor. De repente los medios de comunicación hablaban, en su mayoría, de una situación de emergencia.

La noción de emergencia habitualmente evoca un acontecimiento que requiere de algún tipo de acción urgente para evitar o minimizar daños.

La situación de emergencia es la nueva normalidad en múltiples dimensiones de la vida: emergencia climática, emergencia social, emergencia feminista, emergencia migratoria, emergencia energética… Seguir leyendo →

Etiquetas: agroecología emergencias

La emergencia climática reclama un proyecto renovado de país

Publicado en 16 septiembre, 2019 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nuestro compañero Fernando Prats publica esta tribuna en CTXT:

Julio ha sido el mes más caluroso desde que existen registros, en Siberia y Alaska los incendios se han prodigado extraordinariamente y en Groenlandia se han alcanzado récords en deshielos que llegarán a incidir en las zonas templadas del hemisferio norte, incluida España. Más manifestaciones de que afrontamos un reto existencial, denunciado en los últimos informes de la ONU, UNESCO, IPPC o IPBES, en donde se insiste que las medidas adoptadas hasta ahora en las grandes conferencias internacionales están resultando insuficientes, que la crisis ecológica y climática se recrudece y que es necesario impulsar cambios rápidos y profundos, en la medida en que aún estemos a tiempo de evitar un auténtico drama civilizatorio.

Ni siquiera la Unión Europea está en la senda de cumplir con los compromisos suscritos en la Cumbre de París para 2030 y, de hecho, nos estamos quedando sin tiempo para evitar que las temperaturas a finales de siglo aumenten más de 1,5ºC – 2ºC con relación a la era preindustrial. Es más, los acuerdos actuales conducen a que el valor medio del calentamiento global en tal fecha se sitúe en torno a 3,2 ºC, según los últimos informes de NNUU-Medioambiente.

Alarmados por la gravedad de la situación, están surgiendo nuevos movimientos sociales, como Fridays for Future o Extinction Rebellion, que junto a los más veteranos han decidido sumarse a la convocatoria de una Huelga Mundial por el Clima el 27 de septiembre para reclamar la Declaración del Estado de Emergencia Climática a todos los niveles (tales declaraciones ya se ha producido en el Parlamento Británico, Escocia, Gales, Cataluña, en cientos de ciudades y es previsible que se siga produciendo en los próximos meses). En España, el pasado 24 de julio las plataformas Fridays for Future, Alianza por el Clima, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por la Emergencia Climática impulsaron la convocatoria de la Huelga Mundial por el Clima que ya reúne el apoyo de más de 300 organizaciones. Seguir leyendo →

Etiquetas: emergencias
« Página anterior

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025