Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Tag Archives: energía

Informe «The role of energy demand reduction in achieving net-zero in the UK»

Publicado en 29 abril, 2022 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Interesante informe realizado por el Centro de Investigación de Soluciones de Demanda de Energía (CREDS) y proporciona la evaluación más completa hasta la fecha del papel de la reducción de la demanda de energía para satisfacer la demanda neta del Reino Unido. persiguiendo el objetivo climático cero.

Sin reducciones sustanciales en la demanda de energía, cumplir con los objetivos climáticos se vuelve extremadamente costoso debido a los aumentos sustanciales en el tamaño del sistema energético y la instalación de costosas tecnologías de eliminación de dióxido de carbono.

El Reino Unido podría reducir a más de la mitad su demanda de energía para 2050, haciendo una contribución sustancial a los objetivos climáticos globales y del Reino Unido. Los instrumentos de política existentes solo reducirían la demanda de energía en un 5 % para 2050. Sin un papel más fuerte en la reducción de la demanda de energía, el sistema eléctrico debe ser cuatro veces más grande que el actual. La reducción sustancial de la demanda de energía moderará la expansión del sistema eléctrico para duplicar su tamaño actual. Por ejemplo, dividiendo entre 3 el número de vehículos individuales y multiplicar por 4 el número de autobuses. Modificando los factores sociales y económicos que determinan las necesidades de movilidad.

Existen numerosos beneficios colaterales que podrían mejorar la calidad de vida al mismo tiempo que reducen la demanda de energía. Las personas aún pueden tener acceso a servicios locales, actividades de ocio y vacaciones, y diversas oportunidades de empleo, etc. Los beneficios colaterales de buscar la reducción de la demanda de energía incluyen una mejor calidad del aire, hogares más cálidos, dietas más saludables y mayores oportunidades para hacer ejercicio. Las reducciones de la demanda de energía son posibles en todos los sectores. Reducir la demanda de servicios de energía es particularmente útil en sectores “difíciles de mitigar”, como la producción de acero, la aviación y la agricultura.

El enfoque limitado del gobierno en la demanda de energía se ha centrado principalmente en mejorar la eficiencia de la tecnología con poca atención a los otros mecanismos que implican reducir la necesidad de demandas de servicios de energía. Reducir la demanda de energía en la medida y a la velocidad necesarias requiere tanto una aceleración en la mejora de la eficiencia energética como cambios en los patrones de consumo de productos y servicios, viajes y dietas para evitar el consumo de servicios energéticos.

Enlace al informe AQUÍ

Etiquetas: energía

Informe Descarbonización 100% con 100% renovables

Publicado en 5 abril, 2021 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Interesante informe de Pedro Prieto, publicado en la Revista 15/15/15 donde se presentan las limitaciones e imposibilidades de mantener el vigente modelo productivo y sus metabolismos, a la vez que se asumen de forma consecuente los procesos de descarbonización.

«La conclusión es que nos enfrentamos a un reto posiblemente inalcanzable, y por tanto supone una invitación a adelantar el siguiente paso. Este no sería otro que el de repensar seriamente un drástico cambio de paradigma y de forma de vida hacia una sociedad enormemente menos consumista, especialmente y en primer lugar en los países capitalistas más desarrollados; hacia una sociedad más austera que se centre en satisfacer las necesidades mínimas para una vida humana con dignidad y deje los gastos suntuarios inmediatamente de lado. Muy fácil de decir y también enormemente difícil de llevar a cabo voluntariamente. Aunque, de no hacerlo voluntariamente, la Naturaleza se terminará encargando de colocarnos de nuevo en umbrales aceptables de lo que se puede considerar la verdadera sostenibilidad de la vida (no solo humana, sino de todos los seres) a largo plazo, sin las huidas hacia adelante a que nos tiene acostumbrada la sociedad industrial y tecnológica mundial».

Acceso al informe (Inglés): AQUÍ

Etiquetas: energía

¿Son viables los optimistas «revolucionarios» escenarios energéticos mundiales?

Publicado en 12 marzo, 2021 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Artículo de nuestro compañero Antonio Serrano en la Revista Sistema

Como señalábamos en el primer artículo de esta serie, dentro de la complicada, frágil e inestable dinámica que registra el planeta y sus habitantes, destaca una supuesta “revolución energética” no exenta de problemas ni de contradicciones. Que, sin embargo, no parecen afectar a unos Escenarios de futuro definidos por los principales organismos mundiales –Naciones Unidas, FMI, OCDE o UE- de un gran optimismo respecto a la posibilidad de conjurar el aumento del calentamiento global y lograr la recuperación económica, transición ecológica y revolución científico técnica y digital con transformaciones radicales en el campo de la energía.

Ya señalábamos en dicho artículo que la propia Naciones Unidas mostraba “señales alentadoras de que la energía se está volviendo más sostenible y más disponible”, aunque son muchos más los “peros” que los “logros reales” en esa transformación; empezando por el hecho de que los distintos Escenarios energéticos previsibles muestran la imposibilidad de limitar el calentamiento global medio del planeta a cifras que no sean catastróficas para una gran parte de la población.

Seguir leyendo →
Etiquetas: energía

¿HACE UN CALOR DE JUSTICIA? sobre islas de calor, pobreza energética y justicia abiental

Publicado en 8 febrero, 2021 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nos alegramos de compartir esta nueva publicación de nuestra colección Tiempo de Transiciones. Un documento donde se aborda la interrelación de fenómenos urbanos como la isla de calor, la pobreza energética y la justicia ambiental. Y como estas problemáticas suelen tener una expresión geográfica, concentrándose especialmente en los barrios más vulnerables.

Unas desigualdades que la pandemia de la COVID19 y el confinamiento han agravado. Especialmente en el caso de la pobreza energética y las carencias que muchos hogares sufren en materia de acceso a la energía no es diferente. La situación de confinamiento total que hemos vivido no solo ha revelado las privaciones que sufre una gran parte de la población en sus viviendas, sino que ha recrudecido la situación de muchas familias que no pueden acceder a unas condiciones de habitabilidad mínimas en su vivienda por la falta de eficiencia energética de las mismas o la incapacidad de pagar las facturas que les aseguren unos servicios energéticos básicos.

El próximo 18 de febrero a las 18:00h podremos disfrutar de su presentación pública, en el canal de Youtube del Foro de Transiciones. En un acto donde contaremos con las autoras/es y de Marta García de la consultora estratégica y de innovación en cuestiones energéticas Ecoserveis.

El acceso al documento: AQUÍ

Etiquetas: democracia energía

Falta valentía para lograr un planeta sostenible

Publicado en 4 julio, 2020 por csaavedra@fuhem.es Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nuestro compañero Antonio Serrano, publica este artículo en Ctxt

El pasado 24 de mayo enviamos desde el Foro Transiciones una carta pública al presidente del Gobierno donde se planteaba la necesidad de abrir un gran debate sobre la crisis ecosocial. Una discusión que debe formar parte del proceso de reconstrucción tras la crisis covid-19, pues las apuestas políticas y las inversiones económicas que se realicen determinarán en enorme medida las oportunidades de pilotar transiciones ordenadas, que superen la insostenibilidad socioeconómica y ambiental del modelo de crecimiento actual. Recuperando ese espíritu profundizamos en un aspecto estratégico: el binomio energía clima.

Seguir leyendo →
Etiquetas: crisis ecosocial emisiones energía

La Agencia Internacional de la Energía presenta el informe World Energy Outlook 2019

Publicado en 20 noviembre, 2019 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Un año más desde la Agencia Internacional de la Energía presentan su informe sobre la situación global de la energía. Un documento que suele condensar mucha información esclarecedora, pero de difícil lectura al no ser documentos divulgativos. Recomendamos las recensiones que anualmente realiza de forma crítica Antonio Turiel, donde sintetiza las claves que se van desvelando de la lectura de estos informes.

Revisión crítica de Antonio Turiel: AQUÍ.

Acceso al documento: AQUÍ.

Etiquetas: energía

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025