Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Tag Archives: emisiones

Falta valentía para lograr un planeta sostenible

Publicado en 4 julio, 2020 por csaavedra@fuhem.es Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nuestro compañero Antonio Serrano, publica este artículo en Ctxt

El pasado 24 de mayo enviamos desde el Foro Transiciones una carta pública al presidente del Gobierno donde se planteaba la necesidad de abrir un gran debate sobre la crisis ecosocial. Una discusión que debe formar parte del proceso de reconstrucción tras la crisis covid-19, pues las apuestas políticas y las inversiones económicas que se realicen determinarán en enorme medida las oportunidades de pilotar transiciones ordenadas, que superen la insostenibilidad socioeconómica y ambiental del modelo de crecimiento actual. Recuperando ese espíritu profundizamos en un aspecto estratégico: el binomio energía clima.

Seguir leyendo →
Etiquetas: crisis ecosocial emisiones energía

Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030

Publicado en 3 febrero, 2020 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nuestros compañeros del FORO Carmén Madorrán y Adrián Almazán participan junto a un equipo de gente muy cercana de esta investigación para avanzar en el debate de las relaciones entre emergencia climática y trabajo. Un trabajo coordinado por Ecologistas en Acción, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica. El objetivo de este informe es explorar el vínculo entre el trabajo (y dentro de él, el empleo) y las emisiones GEI, y contrastar los resultados con el Plan Nacional de Clima y Energía (PNIEC). Para ello, ha desarrollado una modelización de tres posibles escenarios futuros.

El conjunto acumulativo de esta devastación ecológica y este nuevo marco económico-institucional ha dado lugar a una profunda crisis ecosocial, en la que al cambio climático se le une la pérdida de biodiversidad, los límites de disponibilidad material y de recursos energéticos fósiles, la pérdida de suelo fértil, la crisis de los cuidados, la falta de autonomía material y económica, y un largo etcétera.

Seguir leyendo →
Etiquetas: emisiones trabajo transición

Injusticia climática. Lo que contaminan los más ricos y pagan los más vulnerables

Publicado en 13 diciembre, 2019 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Que el cambio climático y la desigualdad están estrechamente relacionados se sabe desde hace tiempo, pero las cifras puestas por el Informe Injusticia climática. Lo que contaminan los más ricos y pagan los más vulnerables, presentado por Oxfam en la COP 25 son demoledoras.

Desde 1960, el 50% delCO2 expulsadoa la atmósfera proviene de un país industrializadomiembro de la OCDE; mientras que los 49 países africanos al sur del Sáhara han sido los responsables de apenas el 0,02%de las emisiones. Lo que supone que el 10% más rico del planeta es responsable del 50% de las emisiones de CO2 asociadas al consumo; una pequeña élite contaminante que es 60 veces más responsable de las emisiones de CO2 que el 10% más pobre.

El estudio también ha analizado las emisiones de CO2 ligadas al consumo según niveles de renta en España y ha concluido que las producidas por el 10% de hogares más rico multiplican en 2,3 veces las del 10% más pobre, que tan solo suponen el 5,8% de las emisiones totales en nuestro país.

Ante eso se plantean la necesidad de aumentar los impuestos ambientales de una forma claramente progresiva y vincularlos a algún tipo de sistema de “cheques climáticos”.

El informe puede encontrarse: AQUÍ.

Etiquetas: consumo crisis climática emisiones

Informe sobre la Brecha de Emisiones 2019. Naciones Unidas.

Publicado en 5 diciembre, 2019 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Las emisiones globales de gases de efecto invernadero deben reducirse 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para que el mundo logre frenar el calentamiento global en 1,5 °C este siglo, advierte un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP).

El emblemático Informe sobre la Brecha de Emisiones indica que incluso si se implementan todos los compromisos no condicionados del Acuerdo de París, las temperaturas aumentarán 3,2 °C a fines de siglo, lo que provocará impactos climáticos destructivos y de amplio alcance. Para evitar este escenario y lograr el objetivo de 1,5 °C, los compromisos de reducción de emisiones deben quintuplicarse.

La décima edición del informe de UNEP alimentará el debate de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que tiene lugar desde el 2 de diciembre en Madrid, España.

Las naciones del G20 son responsables de 78% de todas las emisiones globales, pero sólo cinco de estos países se han comprometido con un objetivo de cero emisiones a largo plazo, indica el reporte.

A corto plazo, los países desarrollados tendrán que reducir sus emisiones más rápido que los países en desarrollo, por razones de equidad. Sin embargo, todos los países deberán contribuir más por el bien colectivo. Los países en desarrollo pueden aprender de los esfuerzos exitosos en los países desarrollados, e incluso pueden superarlos y adoptar tecnologías más limpias a un ritmo más rápido.

Enlace al Informe: AQUÍ.

Etiquetas: emisiones

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025