Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Tag Archives: ciudades

Ciudades hambrientas y urbanismo alimentario

Publicado en 4 diciembre, 2020 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Artículo publicado por nuestros compañero/as Nerea Morán y Jose Luis FedZ. Casadevante en EL DIARIO.

El hambre ha vuelto a ser visible en nuestros entornos urbanos, y en muchos casos están siendo las despensas comunitarias y las redes de ayuda mutua vecinal quienes de forma ejemplarizante están garantizando el derecho a la alimentación ante la lentitud y pasividad institucional. En este artículo, mirando más allá de la evidente urgencia social y de la emergencia de respuestas a la misma que se está dando, queremos apuntar algunas reflexiones sobre la necesidad de repensar las relaciones entre urbanismo y alimentación a medio plazo. Si miramos a la ciudad con una perspectiva histórica, advertimos los sucesivos cambios tecnológicos, culturales y normativos que han sido necesarios para responder a las necesidades y reclamaciones de la población, asegurando una organización urbana suficientemente equilibrada para evitar un colapso o una revuelta. En cada época el encaje de estas piezas ha definido las prioridades y valores de la sociedad.

Seguir leyendo →
Etiquetas: agroecología ciudades

¿Cómo se puede aterrizar la Economía del Donut en las ciudades?

Publicado en 22 julio, 2020 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Kate Raworth, en su obra la “Economía del Donut”, establece una interesante propuesta que permite aterrizar analíticamente el enfoque de la sostenibilidad de la vida.

Raworth propone un esquema para analizar condiciones de vida dignas, seguras y justas para toda la humanidad, lo que nosotras denominamos sostenibilidad de la vida humana.

En el borde exterior de una corona circular situamos los límites físicos del planeta, un techo medioambiental, que no deberíamos superar sin correr riesgos vitales – y que, como vimos, en este momento está superado en varias de sus dimensiones ; y en el interior se sitúa un suelo social de necesidades – equidad social y de género, el acceso a la alimentación, la salud, el agua o la energía, el empleo, la educación, etc.- , que, en caso de no quedar satisfechas, abocan a la precariedad y la exclusión. Entre ese techo ecológico y ese suelo social existe lo que Raworth denomina “un donut” en el que es posible construir una vida en común, justa y sostenible.

Una guía metodológica para pensar las transiciones ecosociales a partir del trabajo en ciudades como Amsterdam, Portland o Philadelphia.

Enlace al informe: AQUÍ

Etiquetas: ciudades

Ciudades VS multinacionales en un mundo post-Covid

Publicado en 2 julio, 2020 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Desde la privatización del agua hasta Airbnb y Uber, pasando por la lucha contra la contaminación provocada por el diésel y el tráfico, hasta el fomento de una economía “relocalizada” que no suponga otro negocio para llenar los bolsillos de accionistas remotos. Esta publicación innovadora, facilitada por la Red Europea de Observatorios Corporativos (ENCO), ofrece una visión integral de la confrontación crítica entre ciudades –municipios progresistas y movimientos sociales– y el poder corporativo en toda Europa.

Un material imprescindible para comprender cómo las ciudades se han convertido en un campo de batalla clave en la lucha entre la democracia y el poder corporativo. Luchas urbanas, propuestas de políticas públicas, remunicipalizaciones…

Más info: AQUÍ

Etiquetas: ciudades covid19

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025