Artículo de nuestro compañero Jorge Riechmann, junto a Iñaki Ba´rcena, en EL DIARIO.es, al calor del despido de Adrián Almazán.
El pasado mes de agosto una filtración desvelaba que el Sexto Informe de Evaluación del IPCC, el grupo de expertos de NN.UU. para el cambio climático, señalaba que la única forma de evitar el colapso climático es apartarse de cualquier modelo social y económico basado en el crecimiento perpetuo. Esto es, el capitalismo, además de insostenible, es la causa principal de la emergencia climática en que vivimos. Naomi Klein lo describe magistralmente en Esto lo cambia todo, donde pone en cuestión las políticas de libre mercado como solución a la crisis ecológica y plantea reconstruir las economías locales frente a la globalización neliberal de las últimas décadas, errado camino antidemocrático y devastador de sociedades y ecosistemas.
Nunca el movimiento ecologista ha tenido tanto apoyo científico en su crítica al modelo de producción y de consumo imperante desde que entramos en la era del Antropoceno/Capitaloceno, y sin embargo en la academia todavía es muy difícil sostener posturas anticapitalistas, antimercantiles o críticas respecto a las falsas soluciones tecnológicas de la crisis eco-social. Así lo demuestra el despido (improcedente pero de bajo coste económico y político) de nuestro compañero Adrián Almazán a comienzos de septiembre.
Seguir leyendo