Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Author Archives: csaavedra@fuhem.es

La vacuna frente a la crisis: unos Presupuestos verdes y justos

Publicado en 3 noviembre, 2020 por csaavedra@fuhem.es Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nuestro compañero Florent Marcellesi publica este artículo en Efe Verde

España, al igual que el resto de Europa, está sufriendo una profundísima crisis sanitaria, económica y ecológica. Por un lado, la crisis de la COVID19 está dejando muy tocada la salud física, psicológica y económica de nuestro país y continente. Por otro lado, la emergencia climática y ecológica es una ola de fondo cuyas consecuencias podrían superar con creces las de la crisis sanitaria.

Ante esta pinza, necesitamos respuestas que recojan a la vez los duros aprendizajes de los últimos meses con la crisis sanitaria y de las últimas décadas con la crisis climática y ecológica. Estamos en un punto de inflexión para evolucionar hacia un modelo que permita satisfacer las necesidades de la ciudadanía, empezando por la salud y los cuidados de las personas, siempre dentro de los límites ecológicos del planeta.

Seguir leyendo →

Luchar contra la «doctrina del shock» digital: por una paralización de los planes 5G

Publicado en 27 julio, 2020 por csaavedra@fuhem.es Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nuestros compañeros Jorge Riechmann y Adrián Almazán publican este artículo en eldiario.es

Desde hace ya meses, la ensayista y pensadora Naomi Klein nos advierte de que la crisis en la que casi todos los países del mundo han quedado sumidos tras la pandemia mundial de la COVID-19 se está convirtiendo en la excusa perfecta para la construcción de (en sus palabras) «una distopía de alta tecnología». Klein observa que Silicon Valley ya tenía toda clase de planes antes del coronavirus en que imaginaba sustituir muchas, demasiadas, de nuestras experiencias corporales insertando tecnología en medio del proceso; y nos llama a resistir contra el Screen New Deal. Pues de nuevo las élites utilizan el dolor social y la confusión para llevar a término de manera antidemocrática su particular proyecto de mundo. Si en los setenta el alzamiento de las dictaduras militares latinoamericanas se convirtió en el pistoletazo de salida de un neoliberalismo que posteriormente ha infectado al planeta con su lógica desquiciada, hoy las grandes multinacionales del capitalismo tecnológico, con la inestimable cooperación de gobiernos de todo el globo, nos pretenden hacer creer que nuestra única alternativa es abrazar el proyecto de digitalización total del mundo. TINA (There Is No Alternative), el lema de Margaret Thatcher, actualizado.

Seguir leyendo →
Etiquetas: 5G digitalización

Informe del estado del clima en España en 2019

Publicado en 10 julio, 2020 por csaavedra@fuhem.es Publicado en Sin categoría Deja un comentario

El pasado año 2019 fue el segundo más cálido a escala global, tan solo superado por 2016, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Tanto el último quinquenio 2015-2019 como el último decenio 2010-2019 han sido los más cálidos desde que hay registros.

Informe sobre el comportamiento climático del año 2019 en España. Se identifican y describen espacial y temporalmente los patrones causantes, enmarcando el año en las tendencias o trayectorias del clima observadas.

Informe completo aquí

Falta valentía para lograr un planeta sostenible

Publicado en 4 julio, 2020 por csaavedra@fuhem.es Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nuestro compañero Antonio Serrano, publica este artículo en Ctxt

El pasado 24 de mayo enviamos desde el Foro Transiciones una carta pública al presidente del Gobierno donde se planteaba la necesidad de abrir un gran debate sobre la crisis ecosocial. Una discusión que debe formar parte del proceso de reconstrucción tras la crisis covid-19, pues las apuestas políticas y las inversiones económicas que se realicen determinarán en enorme medida las oportunidades de pilotar transiciones ordenadas, que superen la insostenibilidad socioeconómica y ambiental del modelo de crecimiento actual. Recuperando ese espíritu profundizamos en un aspecto estratégico: el binomio energía clima.

Seguir leyendo →
Etiquetas: crisis ecosocial emisiones energía

Materiales didácticos para la transición ecosocial

Publicado en 25 junio, 2020 por csaavedra@fuhem.es Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Desde la Fundación FUHEM se han desarrollado unos materiales didácticos con perspectiva ecosocial. Esta iniciativa supone un salto cualitativo para abordar cada una de las áreas de conocimiento desde una mirada ecosocial, plasmando ese currículo con perspectiva ecosocial en recursos para trabajar en el aula. Nos referimos a recursos que aborden los contenidos de la LOMCE y, a la vez, los ecosociales. Con estas premisas de partida, desde este interesante e innovador proyecto se han elaborado materiales didácticos para 1º, 2º y 4º de ESO.

Ver Proyecto de Educación Ecosocial de FUHEM

Sobre límites

Publicado en 24 junio, 2020 por csaavedra@fuhem.es Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Por Jorge Riechmann, Giorgos Kallis y Adrián Almazán en Ctxt

J.- ¡Hola, Giorgos! ¡Qué bueno encontrarte cerca del puerto! Claro que los griegos nunca estáis muy lejos del mar, ¿verdad?

G.- ¡Intento no estarlo! Crecí en Atenas, no en una ciudad junto al mar, pero el puerto del Pireo se halla sólo a unos kilómetros de distancia. Y todos mis veranos los he pasado en una isla. ¡Veremos qué sucederá este verano!

J.- Precisamente estaba pensando en pasar a verte un día de estos. Terminé de leer tu libro Limits, que me ha interesado mucho… Y lo llevo aquí en el zurrón, así que si quieres podemos charlar un rato sobre tu trabajo mientras paseamos. Comparto contigo, claro, las afirmaciones de que para hacer frente a la tragedia del calentamiento global (como una componente de la crisis civilizatoria multidimensional) “necesitamos desesperadamente una cultura de los límites” (p. 3); y que “los límites son la idea central del ecologismo” (ibid.). También me atrae que en el libro Cornelius Castoriadis sea tu filósofo de cabecera, porque yo lo aprecio mucho, igualmente.

G.- Gracias, Jorge, valoro mucho tu opinión. Tu trabajo sobre autocontención ha sido una inspiración para mí, y tu libro Gente que no quiere viajar a Marte lo leí con mucho provecho. ¡Me apetece escuchar lo que piensas de mi libro!

Seguir leyendo →

Perspectivas del desplazamiento forzado en el contexto de la emergencia climática

Publicado en 3 junio, 2020 por csaavedra@fuhem.es Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nuestra compañera Nuria del Viso escribe este artículo en eldiario.es

El vertiginoso avance de la crisis del clima y los desastres asociados obliga a un número creciente de personas en el mundo a abandonar su hábitat. Cada año, las organizaciones que se ocupan del desplazamiento dan a conocer nuevas cifras récord. Basta revisar los datos para darse cuenta del peligroso tobogán por el que nos deslizamos, para el que no habrá, si no reaccionamos, un suave aterrizaje, sino un brusco choque. Tres fuentes de datos ponen de manifiesto preocupantes tendencias en marcha sobre el desplazamiento forzado.

Primera, las cifras de ACNUR dan una pequeña muestra de estas perspectivas: si en 2018 ACNUR atendía a 70,8 millones de personas, a mediados de 2019 ascendían a 79,4 millones. Si observamos un periodo más amplio, el desplazamiento forzado –incluyendo tanto refugiados como desplazados internos– prácticamente se ha duplicado entre 2009 y 2018, de 43,3 millones de personas en 2009 a 79,4 millones hasta mediados de 2019.

Seguir leyendo →
Etiquetas: emergencias migraciones

Con el virus no se negocia. ¿Y con el clima?

Publicado en 23 mayo, 2020 por csaavedra@fuhem.es Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nuestro compañero Florent Marcellesi publica este artículo en 20 Minutos

Hay una gran lección de esta crisis sanitaria: con un virus no se negocia y solo se puede combatir escuchando a la ciencia. Es la única alternativa realista y sensata. Y hoy toca aplicar esta enseñanza a una crisis aún mayor que la COVID19: el cambio climático. Así que, al igual que hemos aprendido a alinearnos con la ciencia para enfrentarnos a la emergencia sanitaria, también es hora de alinearnos con la ciencia para enfrentarnos a la emergencia climática.

En este sentido, los informes científicos de Naciones Unidas no dejan lugar a dudas. Nos queda apenas una década para evitar los peores escenarios del cambio climático y los compromisos actuales de reducción de gases por parte de los países no permiten en absoluto cumplir con el Acuerdo de París. Mientras este acuerdo climático, ratificado tanto por la Unión Europea como por España, apunta como meta no superar el aumento de 1.5ºC de temperatura al final de este siglo, con los compromisos actuales vamos directos a un aumento de 3ºC, ¡el doble! Esta dinámica pone en peligro la vida digna, o simplemente la vida, de millones de personas hoy y, aún más, mañana.

Seguir leyendo →

No rescatar el ayer, invertir en el mañana El rescate tiene precio, y es climático

Publicado en 22 mayo, 2020 por csaavedra@fuhem.es Publicado en Sin categoría 1 comentario

Nuestro compañero Florent Marcellesi publica este artículo en El Salto

¿Tenemos que rescatar a Iberia y Vueling? ¿Tenemos que rescatar a la industria automovilística con un nuevo Plan Renove? Si pensáramos como en el siglo XX, la respuesta sería sí, sin duda. Son decenas de miles de empleos y sectores estratégicos para un desarrollo basado en el coche individual y en el viajar cuanto más lejos y rápido, mejor.

Sin embargo, ya no estamos en el siglo XX, sino en el XXI. Además del empleo y de la industria, existe una nueva cuestión fundamental: la sostenibilidad de la vida. La emergencia sanitaria ya ha puesto en evidencia la fragilidad de nuestras sociedades y la centralidad de la salud como prioridad social y política. Sobre nosotros se cierne otra crisis entrelazada con la primera, y a estas alturas ya bien conocida y analizada, y de efectos sanitarios, sociales y económicos muchos más devastadores a medio y largo plazo: la emergencia climática.

Seguir leyendo →
Etiquetas: covid19

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025