Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Monthly Archives: junio 2021

Celebrar la biodiversidad cada día

Publicado en 29 junio, 2021 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Slow Food presenta su nuevo documento sobre biodiversidad: la solución es la agroecología

«Deberíamos celebrar la biodiversidad cada día, no solo el 22 de mayo», comenta Edie Mukiibi, vicepresidente de Slow Food. «¿Por qué? Porque la biodiversidad es lo que permite a los sistemas agrícolas resistir y superar los problemas medioambientales, las pandemias y las crisis climáticas. Ofrece servicios esenciales para el ecosistema, como la polinización y la fertilidad del suelo. Permite producir alimentos con menos impacto sobre los recursos no renovables y menos influencias externas, como los pesticidas. Es esencial para nuestra supervivencia».

Hace más de 20 años que Slow Food trabaja en la biodiversidad que sustenta la agricultura y la producción alimentaria: especies y variedades de plantas, razas animales, insectos beneficiosos, microorganismos, ecosistemas, conocimientos y cultura. Fue una de las primeras organizaciones que centró la atención sobre la diversidad doméstica (variedades y especies cultivadas) y fue la primera en todo el mundo en considerar las técnicas de elaboración y los productos elaborados (como panes y quesos) como parte integral del patrimonio de nuestra biodiversidad. «Ahora más que nunca, si queremos garantizar una comida buena, limpia y justa para todos tenemos que empezar por la biodiversidad e invertir un modelo de producción que sigue generando desastres medioambientales y sociales y socavando los cimientos de la seguridad alimentaria tanto para las generaciones actuales como para las del futuro».

Descarga el informe: AQUÍ

Entre Escila y Caribdis

Publicado en 23 junio, 2021 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Artículo de nuestra compañera Yayo Herrero en CTXT

El próximo año se cumple el 50 aniversario de la publicación del informe sobre los límites del crecimiento que auspició el Club de Roma. En él se plasmaba con nitidez la inviabilidad del crecimiento permanente de una población y sus consumos y se alertaba de que, en un mundo físicamente limitado, el aumento de la extracción de materiales, de la contaminación de aguas, tierra y aire, de la degradación de los ecosistemas, así como del incremento demográfico, no era posible. Aquel informe advertía que, de no frenarse la tendencia al crecimiento exponencial de la dimensión material de la economía, se desestabilizarían lo ciclos naturales básicos, se alcanzaría el declive en la extracción de minerales, se produciría una importante pérdida de biodiversidad y de seres vivos, y un descenso muy significativo de la población humana. 

Seguir leyendo →

Informe conjunto de IPCC y IPBES: Biodiversidad y cambio climático

Publicado en 21 junio, 2021 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

50 personas expertas internacionales en biodiversidad y clima reunidos por la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) han elaborado el primer documento conjunto. En el concluyen que es necesario proteger la naturaleza para afrontar la crisis climática pues ninguno de estos dos grandes retos podrá resolverse si ambos no se abordan conjuntamente.

Frenar la pérdida de ecosistemas naturales (bosques, humedales, turberas) y restaurar los espacios naturales son algunas de las recetas clave para fijar carbono en el suelo.  Mantener la vida de los ecosistemas y estabilizar el clima requeriría blindar la protección del planeta reservando entre un 30% y un 50% de la superficie de la tierra y los océanos para la conservación integral. Para ello son importantes mediddas como:

Frenar la degradación de los ecosistemas

Restaurar los hábitats deteriorados

Alimentación basada principalmente en las plantas

Evitar daños colaterales en las acciones de mitigación

Enlace al documento: AQUÍ

Etiquetas: biodiversidad crisis climática

Máster interuniversitario en Humanidades Ecológicas, Sustentabilidad y Transiciones Ecosociales (MHESTE)

Publicado en 2 junio, 2021 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nueva edición del Máster interuniversitario en Humanidades Ecológicas, Sustentabilidad y Transiciones Ecosociales (MHESTE), en el que participan del profesorado varias personas del Foro Transiciones.

Jorge Riechmann y José Albelda coordinan un plantel transdiciplinar de profesoras y profesores que nos parece inigualable para esta tarea. Dos instituciones educativas prestigiosas, como son la UPV y la UAM, unen fuerzas para proporcionar una formación teórica y práctica a la altura de los desafíos del presente.

Toda la información sobre el programa, docentes, requisitos académicos, becas, precios, convalidaciones… puedes encontrarla: AQUÍ

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025