Foro Transciones
  • Quiénes somos
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Desacoplamiento de la realidad.

Publicada en 9 julio, 2019 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría

Así se titula un artículo publicado en EL DIARIO por Iñigo Capellan, donde se presenta el demoledor informe Decoupling Debunked.

¿Cómo se podría promover ese desacoplamiento entre crecimiento económico y agotamiento de recursos e impactos ambientales? El abanico de opciones propuestas es muy amplio, basándose en una diversidad de políticas para promover mejoras de eficiencia (aislamientos, renovación de equipos, etc.), sustitución tecnológica (coche eléctrico, renovables para la generación de electricidad y calor, etc.), aumento del reciclado (economía circular), etc. En principio la propuesta puede parecer atractiva, especialmente si dejamos a un lado la problemática social que acarrea el sistema basado en el crecimiento económico (desigualdad intra-estados e internacional Norte-Sur, valores productivistas, consumismo, etc.). Sin embargo, tras décadas de relación directa entre crecimiento económico y agotamiento de recursos e impactos ambientales, surge la pregunta: ¿es realmente posible alcanzar ese desacoplamiento? ¿Es realmente viable producir mucho más con mucho menos, de forma que ese “menos” tienda a una magnitud tan pequeña en las próximas décadas que nuestra injerencia en la biosfera prácticamente desaparezca y podamos vivir de nuevo en un “mundo vacío“?

Un informe publicadoel 8 de julio indaga en esta cuestión crucial sobre la que reposa el edificio del Crecimiento Verde. Se trata de un informe riguroso, elaborado por un equipo de científicos durante meses tras aceptar el reto de profundizar en el tema tras la Conferencia sobre Post-Crecimiento en el Parlamento Europeo en septiembre del año pasado. En esta conferencia se constató que la “hipótesis del desacoplamiento” es la mayor discrepancia entre los defensores y los críticos del mantenimiento del crecimiento económico como principal objetivo macroeconómico, político, social y ambiental de la UE. Esta conferencia, masiva, constituyó una tremenda demostración de fuerza de una parte creciente de la comunidad científica que identifica el crecimiento económico más como un problema que como parte de la solución.

Enlace al documento: AQUÍ.

« Informe sostenibilidad 2019 de la Fundación Alternativas ¿Por qué las ciudades son clave en la transición ecológica?
Green New Deal: solucionar problemas y problematizar soluciones. »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al Boletín




Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada

Síguenos en Twitter

Tweets by @@FTransiciones

Páginas

  • Blog
  • Calendar
  • Canal de video
  • Centro Documental
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • DEBATES
  • Entrevistas
  • Experiencias e iniciativas
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Política de privacidad
  • PRESIDENTE: abramos un gran debate
  • Quiénes somos
  • RED AMIG@S del FORO
  • Reflexiones ecosociales COVID-19
  • Relatos
  • Temáticas
  • Tribunas

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2014

Categoras

  • Sin categoría (293)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© Foro Transciones
Este sitio utiliza cookies: Descubre más.