Foro Transciones
  • Quiénes somos
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Bienestar social y deterioro ecológico. Una preocupante comparativa internacional.

Publicada en 21 febrero, 2018 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría

Un grupo de investigadores de la Universidad de Leeds, liderado por el economista Daniel O’Neill, han estudiado la relación entre siete indicadores de impacto ambiental de carácter nacional y once indicadores de desempeño social en más de 150 países. LLegando a la conclusión de que ninguno de los países capaces de ofrecer una elevado nivel de calidad de vida logra hacerlo de forma respetuosa con la capacidad de garantizar la reproducción de los ecosistemas naturales.

El umbral que los investigadores han tenido en cuenta para definir lo que consideran una “buena vida” tampoco es extremadamente ambicioso: un índice de satisfacción general mayor a 6,5 sobre 10, vivir de media 65 años con buena salud o eliminar la pobreza de las personas que viven con menos de 1,90 dólares al día

El estudio  ha sidopublicado por la revista Nature Sustainability, se compara el desempeño de los países en cada uno de los parámetros. La calidad de vida de los países enriquecidos se sostiene sobre una deuda ecológica que recae sobre los países empobrecidos. Y aunque ningún país logra cumplir con los once indicadores sociales sin exceder múltiples límites biofísicos Vietnam es el país que mejor se posiciona en este equilibrio entre cumplir seis de los once requisitos sociales y transgredir únicamente uno de los siete límites biofísicos, España como era previsible sale bastante mal parada en términos ambientales.

El proyecto se complementa con una interesante web interactiva que permite hacer simulaciones con los diversos indicadores de los diversos países. Una iniciatva muy didáctica para ver la estrecha interrelación entre las formas en la que satisfacemos nuestras necesidades y los impactos ecológicos que estás provocan.

« De la industria de carne ‘low cost’ a una alimentación de calidad y sostenible.
RELIGIONES PROFÉTICAS Y CRISIS ECOSOCIAL. Apuntes a propósito de Laudato Si’. »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada

Síguenos en Twitter

Tweets by @@FTransiciones

Páginas

  • Blog
  • Calendar
  • Canal de video
  • Centro Documental
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • DEBATES
  • Entrevistas
  • Experiencias e iniciativas
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Política de privacidad
  • PRESIDENTE: abramos un gran debate
  • Quiénes somos
  • RED AMIG@S del FORO
  • Reflexiones ecosociales COVID-19
  • Relatos
  • Temáticas
  • Tribunas

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2014

Categoras

  • Sin categoría (363)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© Foro Transciones
Este sitio utiliza cookies: Descubre más.