Foro Transciones
  • Quiénes somos
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Archivos por mes: diciembre 2015

El acuerdo de París sobre clima: entre milagro, desastre y (posible) punto de inflexión.

Publicada en 18 diciembre, 2015 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

cop21

Florent Marcellesi, compañero del Foro Transiciones y portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo, ha vivido en primera persona el proceso de las negociaciones de la Cumbre sobre el Cambio Climático que han terminado con el Acuerdo de París. En este artículo realiza un equilibrado análisis de de lo que podía haber sido y no fue, de las limitaciones y potencialidades que encierra el acuerdo. Continuar leyendo →

Crisis, transiciones y ecofeminismos. Entrevista a Yayo Herrero.

Publicada en 16 diciembre, 2015 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

530229_250868838349453_1037424465_nEl medio digital asturiano MAS 24 realiza una extensa e interesante entrevista a nuestra compañera del Foro Transiciones Yayo Herrero. Historia de la ciencia, repatriarcalización y cuidados, la amenaza de un colapso socioecológico, bienes comunes… aparecen en esta conversación. Os recomendamos que no os la perdáis. Continuar leyendo →

Ecosocialismos y ecofeminismos en el Siglo de la Gran Prueba.

Publicada en 10 diciembre, 2015 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

Ciclo_Ecosocialismos y ecofeminismos

Interesante y variado ciclo formativo sobre cuetiones relacionadas con las transiciones socioecológicas, donde participan varias personas ligadas al Foro Transiciones. Así que si vives por Madrid pueden interesarte.

Más información AQUÍ.

SOS Cambio Climático: Ahora o nunca.

Publicada en 9 diciembre, 2015 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

 

151129-shoes-0625_3249db143eac4839caafed52492d5cf4.nbcnews-ux-2880-1000

La Cumbre del Clima COP21 lleva celebrándose hace unos días en París, en medio de un clima de estado de excepción con desproporcionadas medidas de seguridad contra los movimientos sociales, donde prima una retórica de grandes discursos que de momento no se han traducido en compromisos concretos y estrategias que ante un reto global continúan primando la clave nacional. La cumbre va demostrando un consenso climático generalizado, se comparten los diagnósticos pero no las consecuencias que se derivan de los mismos. Continuar leyendo →

Un Programa por la Tierra. Demandas para una legislatura sostenible.

Publicada en 1 diciembre, 2015 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

17

Ahora que arrancan los debates electorales y que se atisban cambios en la política institucional la cuestión de la crisis ecológica sigue estando ausente de los debates y programas electorales. Y sin embargo es cierto que se pueden abrir ventanas de oprotunidad, por lo que las principales organizaciones ambientales han consensuado una serie de propuestas para avanzar hacia la sostenibilidad ambiental y la justicia social, al tiempo que se promueve el empleo ligado al medio ambiente

Continuar leyendo →

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada

Síguenos en Twitter

Tweets by @@FTransiciones

Páginas

  • Blog
  • Calendar
  • Canal de video
  • Centro Documental
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • DEBATES
  • Entrevistas
  • Experiencias e iniciativas
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Política de privacidad
  • PRESIDENTE: abramos un gran debate
  • Quiénes somos
  • RED AMIG@S del FORO
  • Reflexiones ecosociales COVID-19
  • Relatos
  • Temáticas
  • Tribunas

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2014

Categoras

  • Sin categoría (387)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© Foro Transciones
Este sitio utiliza cookies: Descubre más.