Florent Marcellesi, compañero del Foro Transiciones y portavoz de EQUO en el Parlamento Europeo, ha vivido en primera persona el proceso de las negociaciones de la Cumbre sobre el Cambio Climático que han terminado con el Acuerdo de París. En este artículo realiza un equilibrado análisis de de lo que podía haber sido y no fue, de las limitaciones y potencialidades que encierra el acuerdo. Seguir leyendo
Monthly Archives: diciembre 2015
Crisis, transiciones y ecofeminismos. Entrevista a Yayo Herrero.
El medio digital asturiano MAS 24 realiza una extensa e interesante entrevista a nuestra compañera del Foro Transiciones Yayo Herrero. Historia de la ciencia, repatriarcalización y cuidados, la amenaza de un colapso socioecológico, bienes comunes… aparecen en esta conversación. Os recomendamos que no os la perdáis. Seguir leyendo
Ecosocialismos y ecofeminismos en el Siglo de la Gran Prueba.
Interesante y variado ciclo formativo sobre cuetiones relacionadas con las transiciones socioecológicas, donde participan varias personas ligadas al Foro Transiciones. Así que si vives por Madrid pueden interesarte.
Más información AQUÍ.
SOS Cambio Climático: Ahora o nunca.
La Cumbre del Clima COP21 lleva celebrándose hace unos días en París, en medio de un clima de estado de excepción con desproporcionadas medidas de seguridad contra los movimientos sociales, donde prima una retórica de grandes discursos que de momento no se han traducido en compromisos concretos y estrategias que ante un reto global continúan primando la clave nacional. La cumbre va demostrando un consenso climático generalizado, se comparten los diagnósticos pero no las consecuencias que se derivan de los mismos. Seguir leyendo
Un Programa por la Tierra. Demandas para una legislatura sostenible.
Ahora que arrancan los debates electorales y que se atisban cambios en la política institucional la cuestión de la crisis ecológica sigue estando ausente de los debates y programas electorales. Y sin embargo es cierto que se pueden abrir ventanas de oprotunidad, por lo que las principales organizaciones ambientales han consensuado una serie de propuestas para avanzar hacia la sostenibilidad ambiental y la justicia social, al tiempo que se promueve el empleo ligado al medio ambiente