Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Tag Archives: movilidad

El desafío de la nueva movilidad urbana

Publicado en 20 mayo, 2020 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nuestro compañero Antonio Lucio publica este texto en EL DIARIO

La COVID-19 nos ha colocado ante la necesidad de imaginar respuestas inmediatas lo más inteligentes posibles en todos los órdenes. Y a su vez nos obliga a hacer otro tanto respecto al día después. Se trata de un desafío colectivo en el que todos tenemos que arrimar el hombro y actuar con buena voluntad, desde el impulso y liderazgo de las administraciones competentes, pero con un papel fundamental de la responsabilidad individual de los ciudadanos y las capacidades propositivas y operativas del tejido social y empresarial. La movilidad urbana está siendo, y va a ser, uno de esos ámbitos críticos en los que se nos presenta tal desafío colectivo.

Lo cierto es que el golpe de la pandemia no nos sorprendió en un «vacío de imaginación»; sino en medio de un largo proceso de repensar nuestras inercias, conscientes de algunas de sus patologías, y también de aquellas cualidades por valorar y preservar. Esto es algo que se repite en otros campos. Pero que es especialmente evidente en el supuesto de las ciudades, de su movilidad, su calidad del aire, la salud de sus habitantes asociada a sus hábitos, su modelo de desarrollo urbano, su rehumanización en definitiva. Incluso se ha llegado, mediante un acuerdo global en el marco de Naciones Unidas-Habitat (en el que participa España) a definir una «Nueva Agenda Urbana», que incluye todas esas consideraciones, y se complementa con los ODS y el Acuerdo de París de Energía y Clima. Seguir leyendo →

Etiquetas: movilidad

Los transportes ante la Emergencia Climática

Publicado en 20 febrero, 2020 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nuestro compañero Antonio Serrano publica este artículo en EL DIARIO.

Los datos se conocen: desde 2015, con un record en 2016, y los cinco años más cálidos en la historia escrita del planeta hasta 2020, se ha superado el calentamiento medio global en 1,1ºC respecto a la media preindustrial. Siguiendo la tendencia actual, en 2030 estaríamos en el entorno de los 2ºC. Los informes científicos prevén que los efectos de ese calentamiento, y del cambio climático asociado, crezcan exponencialmente con el incremento de temperatura, concretándose en España en fenómenos meteorológicos extremos del tipo de los que desde el verano de 2019 estamos teniendo buena cuenta, con las consecuencias de la borrasca Gloria como último ejemplo paradigmático.

Sociedad capitalista de consumo, calentamiento global, ruptura de equilibrios ecosistémicos, desigualdades, incremento del malestar de la población y auge de la extrema derecha son factores cada vez más interrelacionados en este principio de década, en los que el transporte aparece como nexo imprescindible: es responsable del orden del 28% del consumo de energía global y del orden del 23% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), con un crecimiento sostenido en estos porcentajes. Es también la base y sustento de la globalización y de las exportaciones/importaciones de GEI, con el transporte marítimo, aéreo y de mercancías por carretera como principales orígenes de los mismos. Además, desde el año 2000 el número de muertos por accidentes de tráfico se mantiene en el entorno de 1,24 millones de personas, y sus efectos sobre las emisiones contaminantes le hacen responsable de unos siete millones de muertes prematuras al año en el planeta, con unas 10.000 muertes prematuras al año en España, según la Organización Mundial de la Salud (OMS); estimándose, además, que el ruido causa cada año en Europa 16.600 muertes prematuras y más de 72.000 hospitalizaciones, especialmente por culpa del tráfico. Riesgos que inciden fundamentalmente sobre niños y tercera edad, de número creciente en nuestras ciudades envejecidas. Seguir leyendo →

Etiquetas: emergencias movilidad transporte

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025