Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Informe Planeta Vivo 2016.

Publicado en 2 noviembre, 2016 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

descargar_informe

Interesante informe de WWF donde se evidencia como estamos sobrexplotando los recursos naturales del Planeta a un ritmo insostenible. Necesitamos actuar ya para reformar nuestros sistemas alimentario y energético,  y cumplir con los compromisos mundiales para frenar el cambio climático, proteger la biodiversidad y fomentar el desarrollo sostenible.

La biodiversidad mundial disminuye a un ritmo alarmante. El Índice Planeta Vivo 2016 que WWF presentó ayer, revela que la población mundial de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles disminuyó un 58% entre 1970 y 2012, debido a las actividades humanas; y ofrece la tendencia para el año 2020, un escenario demoledor que prevé una disminución de hasta un 67% en tan solo medio siglo (en el periodo 1970-2020).

El Informe AQUÍ.

Hoja de ruta ante una gran encrucijada

Publicado en 25 octubre, 2016 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

1961-april-9-ctwt-factory-farms-paleo-future

Los últimos meses hemos asistido a una sucesión de intrigas en el Juego de Tronos de la política institucional, que nos tiene atrapados como adictos a una serie. Los debates cruzados en Twitter entre líderes, la política de alianzas de determinado partido o las maniobras de las élites para lograr la investidura de Mariano Rajoy… son tema recurrente de nuestras conversaciones porque somos conscientes de lo mucho que nos jugamos. Lo malo de que esta política espectacularizada acapare tanto nuestra atención es que cada vez somos más espectadores y menos protagonistas, aumentando nuestra dependencia de la agenda mediática, el corto plazo y sus urgencias. Mientras pensamos que nuestra vida se juega en esas decisiones, hay cuestiones que van a determinar radicalmente nuestro futuro en el medio plazo que están pasando desapercibidas o quedan arrinconadas en la esfera pública.

Seguir leyendo →

El no actuar en aquellos días…

Publicado en 19 octubre, 2016 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

riArrancamos con la colección TIEMPO DE TRANSICIONES, dedicada a reflexionar sobre la urgente transición ecosocial aportando materiales para la reflexión y propuestas concretas sobre como poder ir implementándola. La inauguramos de la mejor manera posible, compartiendo un texto inédito de Jorge Riechmann, que inaugura la línea de RELATOS, donde se tratará de caracterizar la crisis ecosocial que estamos atravesando y realizar aportes para un cambio de imaginarios y prácticas.

Un texto que arranca con estas pralabras: Lewis Mumford, en el capítulo 7 de El pentágono del poder, estimaba que el problema central de nuestra época era dar forma a “seres humanos capaces de comprender su propia naturaleza lo suficiente como para controlar, y suprimir cuando tal cosa fuese necesaria, las fuerzas y mecanismos que ellos mismos han creado”. Autoilustración para la autocontención, podríamos resumir. Pero para eso nos hace falta saber dónde estamos de verdad, en el segundo decenio del siglo XXI…

TEXTO AQUÍ

Cualquier gran recorrido arranca siempre con un primer paso, desde el Foro Transiciones nos algramos de echar a andar esta iniciativa y os invitamos a estar atentos y atentas a los textos e informes que periódicamente iremos publicando.

III Encuentros Ecosocialistas Internacionales.

Publicado en 10 octubre, 2016 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

cszesdlwgaay10g

A finales del mes de septiembre tenía lugar en Bilbao el III Encuentro ecosocialista internacional, con la presencia de numerosas organizaciones ecologistas, sindicatos y partidos políticos, especialmente del País Vasco. Del desarrollo de estas interesantes jornadas conviene destacar el Manifiesto Final suscrito por todas estas entidades, donde se realiza una compleja radiohgrafía de la crisis ecosocial y donde se van evidenciando las posibles complicidades entre ecologismo y mundo sindical, a la hora de ir diseñando una hoja de ruta para transiciones en el sistema productivo. Una lectura breve y muy recomendable.

 

 

 

Humanidades ambientales.

Publicado en 7 octubre, 2016 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

daimiel-web2-e1464207975920

Hoy queríamos compartir el proyecto de investigación Humanidades ambientales. Estrategias para la empatía ecológica y la transición hacia sociedades sostenibles reflexiona acerca de las sinergias entre artes visuales, literatura y ética en relación al desarrollo de la conciencia ecológica. Su punto de partida es la confirmación empírica de la crisis ambiental contemporánea y de sus consecuencias para la civilización global. Asumiendo el horizonte de la sostenibilidad como fin último deseable, se propone un enfoque transdisciplinar basado en las Humanidades Ambientales, como valiosa herramienta de concienciación ecológica y de transformación social, a través de dos subproyectos coordinados: Artes visuales, ética y empatía ecológica y Relatos para el cambio, creándose tres áreas transversales de investigación en Ética ecológica, Arte y ecología, y Ecocrítica y literatura.

¿Está llegando a su fin la industria petrolera?

Publicado en 6 octubre, 2016 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

peak-curve-1

Nos ha reesultado sugerente la lectura de este texto Richard Heinberg publicado el 10 de agosto de 2016 en Post Carbon Institute, y que disfrutamos gracias a la traducción realizada por el Blog Fractura Hidraúlica de Ecologistas en Acción. En el se analiza la controversia sobre el Pico del petróleo en un contexto de precios baratos que parecen desmentir la existencia de una crisis energética a la vuelta de la esquina.

Seguir leyendo →

Ya está disponible para descarga gratuita LA GRAN ENCRUCIJADA.

Publicado en 30 septiembre, 2016 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría 2 Comentarios

20160929_194810El pasado 29 de septiembre se presentaba públicamente el libro LA GRAN ENCRUCIJADA. SOBRE LA CRISIS ECOSOCIAL Y EL CAMBIO DE CICLO HISTÓRICO. Un texto liderado por Fernando Prats, Yayo Herrero y Alicia Torrego, pero que recoge y sintetiza varios años de discusión, reflexión y elaboración de propuestas entre un amplio y plural grupo de personas relacionadas con el mundo de la ecología reunidas en torno al FORO TRANSICIONES.

Una vez realizada esta presentación pública nos alegramos de poder compartir para descargar de forma gratuita tanto el libro como los resúmenes ejecutivos en castellano e inglés.

Si quieres descargar el libro o conseguirlo en papel, para una lectura más comoda, así como acceder a los resúmenes:

PINCHA AQUÍ

Este texto inaugura la colección de ensayos coordinada desde el Foro Transiciones, y que hemos denominado TIEMPO DE TRANSICIONES, orientada a ir generando análisis y propuestas sobre las transiciones socioecológica.

La forma más sencilla de acceder a todos estos materiales que se irán produciendo durante los próximos meses es que os apuntéis a nuestro Boletín de Novedades (pinchando en el sobre de arriba a la derecha de nuestra web).

Comentaba Cristina Narbona en la presentación que si quieres ir rápido ve solo, pero si quieres llegar lejos ve acompañado. Desde el FORO nos congratulamos de haber estado tan bien acompañados al inicio de esta nueva andadura.

Presentación del libro LA GRAN ENCRUCIJADA

Publicado en 15 septiembre, 2016 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría 3 Comentarios

portada la gran encrucijadaNos congratulamos de invitaros a la presentación  de LA GRAN ENCRUCIJADA. SOBRE LA CRISIS ECOSOCIAL Y EL CAMBIO DE CICLO HISTÓRICO. El primer texto de análisis y propuestas auspiciado por el Foro Transiciones.

El acto será el 29 de septiembre a las  19:00 en ECOOO, C/escuadra 11. Metros: Lavapies, Antón Martín.

El acto será presentado por Andres Gil, Redactor Jefe de Política de El Diario, e intervendrán:

– Cristina Narbona (Exministra de Medio Ambiente)
– Fernando Prats, Yayo Herrero y Alicia Torrego (Autores/as del texto).

Quedáis invitados e invitadas!!

A partir de esta fecha el texto y sus resúmenes ejecutivos, en castellano e inglés, estarán disponibles para la descarga gratuita desde nuestra página web. Además se podrá comprar una versión en papel, a través de la edición realizada por Libros en Acción e Icaria editorial.

 

Seguir leyendo →

Campaña de donaciones para lanzar la colección Tiempo de transiciones.

Publicado en 22 julio, 2016 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

dfgd

El Foro Transiciones es una iniciativa impulsada por las Fundaciones CONAMA y FUHEM desde finales de 2013 con el objetivo de elaborar, debatir y divulgar, desde la pluralidad, contenidos en torno al cambio de época, la amenaza real de colapso de los recursos, ecosistemas y ciclos naturales que sustentan la vida en el planeta y las propuestas para transitar hacia un estadio en el que los límites de biocapacidad del planeta puedan convivir con niveles de bienestar suficiente en una sociedad más justa y democrática. Seguir leyendo →

La Tierra 2100.

Publicado en 13 julio, 2016 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

https://www.youtube.com/watch?v=LUWyDWEXH8U

Un impactante documental realizado hace unos años por la cadena norteamericana ABC, donde see muestra de forma amena, mezclando una historia de ficción animada de una chica nacida en 2009 y su familia,con una serie de entrevistas a científicos, historiadores, antropólogos… gente como Jared Diamond, Richard Heinberg o Joseph Tainter. Un distópico ejercicio de anticipación que juega con algunas fechas clave 2015, 2030, 2050, 2085… donde se ven las consecuencias del cambio climático, la crisis energética, los conflictos por el acceso a recursos.

Una manera de mostrar en imágenes un ejercicio de política ficción de como podría ser un proceso de deterioro progresivo y colapso de nuestro modelo socieoconómico y del orden social vigente. Todo ello con un epicentro y una mirada centrada en la realidad EEUU, pero con muchas similitudes a lo sucedido en el conjunto de los países enriquecidos.

Un sugerente audiovisual donde se mezclan la anticipación de las complejas y previsiblemente dramáticas situaciones que van a enfrentarse, con la presentación de alternativas que van implementándose (renovables, agricultura local, cambio estilos de vida, migraciones, gobernanza global, geoingienería…), sin lograr los impactos de escala necesarios.

Desasosiego, miedo, rabia, duda… y ganas de hacer cosas son las sensaciones que te quedan tras ver este video. La única pega que está subtitulado en ingles…

« Página anterior
Página siguiente »

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025