Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

2 Nov 18:30 en LA CASA ENCENDIDA presentamos: «BIORREGIONES. De la globalización imposible a las redes territoriales»

Publicado en 18 octubre, 2023 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría 2 Comentarios

2 Nov 18:30 en LA CASA ENCENDIDA presentamos: «BIORREGIONES. De la globalización imposible a las redes territoriales»

Las múltiples crisis sociales que convergen con el desbordamiento de los límites biofísicos del planeta nos garantizan que se van a producir cambios profundos en las formas en que se organiza la vida en común, afectando potencialmente al conjunto de instituciones sociales, políticas, económicas y culturales.

En este contexto, la biorregión emerge como la unidad de complejidad mínima necesaria para planificar las transiciones ecosociales. Estos territorios están definidos por características geográficas y límites naturales humanamente reconocibles, integrados en redes cooperativas que persiguen una autosuficiencia conectada. Son, entonces, el soporte territorial básico desde el que diseñar estrategias orientadas a la autonomía energética, alimentaria y económica, preservando la integridad de los ecosistemas e incorporando atributos democráticos, participativos y de justicia social. Una noción que apela a la reorganización radical de las relaciones sociedad-territorio naturaleza, y que nos invita a imaginar, diseñar y materializar nuevas formas de organizar las economías y de habitar los territorios, conforme a normas, técnicas, prácticas y economías para la vida.

Al calor de la publicación del libro Biorregiones del Foro Transiciones, proponemos este encuentro para reflexionar sobre la historia y potencialidades de este término, así como tender un puente con otras agendas como el municipalismo y la agroecología, el ecourbanismo y el urbanismo feminista, las economías transformadoras o el ecofeminismo. 

Presentan y contextualizan dos personas del Foro Transiciones: Nerea Morán Alonso, profesora de Arquitectura de la ETSAM, y Agustín Hernández Aja, catedrático de urbanismo de la ETSAM.

Posteriormente se realizará una discusión con activistas y profesionales que trabajan en campos como la ordenación territorial, la geografía, el urbanismo, los sistemas alimentarios, la energía, la economía. Este proceso de reflexión se articulará en torno a tres preguntas que trataremos de responder colectivamente:

¿Consideras que el concepto de biorregión y de redes territoriales es pertinente para pensar las transiciones ecosociales? 

¿Crees que es operativo y aplicable? ¿Es posible pensar en instrumentos de planificación y gobernanza en la escala regional? 

¿Cómo encaja y qué aporta a otros enfoques y procesos desde los que se están trabajando las transiciones ecosociales?

Más información: AQUÍ

Etiquetas: crisis ecosocial
« 27 Sept Córdoba Presentación del libro BIORREGIONES
Arrancamos proyecto sobre TRANSICIÓN ECOSOCIAL JUSTA con la EUROPEAN CLIMATE FOUNDATION. »

2 comentarios en «2 Nov 18:30 en LA CASA ENCENDIDA presentamos: «BIORREGIONES. De la globalización imposible a las redes territoriales»»

  1. Helga dice
    3 noviembre, 2023 a las 10:49 am


    buenas me gustaría adquirir el libro. Soy de Brasil y pienso que la única solución para los problemas q nos afectan sin duda de biorregiones.

    Responder
    • Foro Transiciones dice
      15 febrero, 2024 a las 8:43 am

      Lo mejor es que escribas a la editorial para ver si hay alguna distribución en América Latina… gracias por el interés!! A medio plazo aspiramos a poder liberar los contenidos, como todas las publicaciones del FORO.

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025