Foro Transciones
  • Quiénes somos
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Archivos por mes: mayo 2023

8 junio 18:00h WEBINARIO: Sequía, regadíos y agricultura familiar

Publicada en 25 mayo, 2023 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

Nos alegramos de invitaros a la tercera sesión del ciclo Agroecología en tiempo de crisis. ¿Está la agroecología realmente disputando el territorio (productivo, cultural) de la alimentación? ¿Nos estamos preparando desde ahí para, más allá de discursos, enfrentar una SuperCrisis ambiental, económica, nutricional?

En esta ocasión la sesión se organiza en torno al título: sequía, regadíos y agricultura familiar.

Al fin llegó la lluvia, que alterna la sequía con tormentas, granizos e inundaciones. En nuestro sistema agroalimentario, aún no recuperado del alza de precios del petróleo y la crisis de 2008, se solapan hoy los efectos del cambio climático, el bloqueo global relacionado con COVID-19, y la guerra en Ucrania. Frente a la sequía muchas voces plantean que el sector agrario necesita más agua y más tecnología. Pero ni el agua llega a todo el mundo por igual, ni la tecnología encaja igual en todos los tipos de explotaciones agrarias.

En este escenario, ¿puede haber entendimiento entre la agricultura familiar y el ecologismo? ¿hay espacio para agendas compartidas que aseguren alimentos sanos, sostenibles y justos para toda la población, y una remuneración justa y digna para la agricultura familiar? De todo esto hablaremos en este nuevo conversatorio.

El seminario será en el canal de Youtube del Foro Transiciones: AQUÍ

Video del acto de presentación “La competencia ecosocial en un contexto de crisis multidimensional”

Publicada en 11 mayo, 2023 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

Ya está disponible el video del acto virtual de presentación del documento La competencia ecosocial en un contexto de crisis multidimensional. Para ello contaremos con Carlos Gómez Chuliá, uno de sus autores.

En esta sesión se presentaron reflexiones sobre la importancia de simultanear la integración curricular de la mirada ecosocial mediante un análisis crítico de los contenidos que se trabajan día a día en las aulas, incorporando enfoques alternativos (ecodependencia, funcionamiento biosfera, democracia, justicia, desarrollo personal…); a la vez que se transforman las condiciones de aprendizaje y las estrategias metodológicas empleadas en el aula para que el alumnado adquiera determinadas capacidades (aprendizaje dialógico, aprendizaje servicio, aprendizaje basado en problemas…).

Enlace al documento: AQUÍ

Enlace al video: AQUÍ

La competencia ecosocial en un contexto de crisis multidimensional

Publicada en 10 mayo, 2023 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

Nos alegramos de compartir esta nueva publicación de nuestra colección Tiempo de Transiciones. Un documento donde se aborda la cuestión de la educación ecosocial como una de las claves esenciales para transformar el sistema educativo. Un documento elaborado por Carlos Gómez Chuliá y Luis González Reyes, responsables de Educación Ecosocial en la FUHEM.

Este texto aborda la importancia de simultanear la integración curricular de la mirada ecosocial mediante un análisis crítico de los contenidos que se trabajan día a día en las aulas, incorporando enfoques alternativos (ecodependencia, funcionamiento biosfera, democracia, justicia, desarrollo personal…); a la vez que se transforman las condiciones de aprendizaje y las estrategias metodológicas empleadas en el aula para que el alumnado adquiera determinadas capacidades (aprendizaje dialógico, aprendizaje servicio, aprendizaje basado en problemas…).

El texto está disponible AQUÍ

SUMAR PARA UNA TRANSICIÓN ECOLÓGICA JUSTA EN ESPAÑA

Publicada en 4 mayo, 2023 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

Hace unos meses nuestra compañera Yayo Herrero recibía el encargo de SUMAR para coordinar un documento sobre Transición Ecológica Justa, como contribución a la construcción de un proyecto-país.

La organización y coordinación del proceso y la estructura de documento se ha realizado en colaboración con el Foro de Transiciones. Este es la síntesis de las aportaciones individuales de decenas de personas, entrevistas y grupos de discusión, así como un breve proceso participativo con más de medio centenar de personas de organizaciones sociales y ecologistas.

Ahora que se han ido haciendo públicos los documentos de los diferentes grupos de trabajo, queríamos compartir el DOCUMENTO COMPLETO que elaboramos.

Este puede descargarse: AQUÍ


Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada

Síguenos en Twitter

Tweets by @@FTransiciones

Páginas

  • Blog
  • Calendar
  • Canal de video
  • Centro Documental
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • DEBATES
  • Entrevistas
  • Experiencias e iniciativas
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Política de privacidad
  • PRESIDENTE: abramos un gran debate
  • Quiénes somos
  • RED AMIG@S del FORO
  • Reflexiones ecosociales COVID-19
  • Relatos
  • Temáticas
  • Tribunas

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2014

Categoras

  • Sin categoría (394)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© Foro Transciones
Este sitio utiliza cookies: Descubre más.