Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Monthly Archives: enero 2023

Informe OXFAM: La ley del más rico

Publicado en 23 enero, 2023 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

A nivel mundial, la fortuna de los milmillonarios ha crecido a un ritmo de 2700 millones de dólares al día, al mismo tiempo que al menos 1700 millones de trabajadoras y trabajadores viven en países dónde la inflación crece por encima de los salarios. 

En España, la inflación perjudica un 26% más a los hogares con menores ingresos, devorando el poder adquisitivo de los salarios, la principal fuente de ingresos de los hogares.   

Los beneficios empresariales están agravando esta crisis de coste de vida. A finales de 2022 los márgenes de las empresas eran un 60 % superiores a los observados a finales de 2019, mientras los salarios apenas habían crecido un 4 %. 

Este informe destaca como el 1 % más rico ha acaparado casi dos terceras partes de la nueva riqueza (valorada en 42 billones de dólares), generada a nivel global entre diciembre de 2019 y diciembre de 2021, casi el doble que el 99 % restante de la humanidad. Durante la última década, el 1 % más rico ha capturado alrededor del 50 % de la nueva riqueza.  

La fortuna de los milmillonarios crece a un ritmo de 2.700 millones de dólares diarios. Esto se suma a una década de ganancias históricas en la que el número de milmillonarios y su riqueza se han duplicado.  

Desde 2020, el valor conjunto de la riqueza de los milmillonarios españoles ha aumentado en casi 3000 millones de dólares, lo que equivale a un aumento de aproximadamente 3 millones de dólares al día. 

La actual crisis de precios es también una crisis de desigualdad. Según el Banco Mundial, podríamos estar ante el mayor incremento de la pobreza y desigualdad entre países desde la Segunda Guerra Mundial.

Enlace al documento: AQUÍ

Farming Systems Trial: 40 años de investigación evidencian las fortalezas de la agricultura ecológica

Publicado en 11 enero, 2023 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Durante más de 40 años, Farming Systems Trial (FST) en Rodale Institute ha combinado prácticas del mundo real y análisis científicos rigurosos para documentar los diferentes impactos de los sistemas de cultivo de granos orgánicos y convencionales. Los datos científicos recopilados de esta investigación han establecido que la gestión orgánica iguala o supera a la agricultura convencional en formas que benefician a los agricultores y sienta una base sólida para diseñar y refinar sistemas agrícolas que pueden mejorar la salud de las personas y el planeta.

  • RENDIMIENTOS: Los sistemas orgánicos producen rendimientos de cultivos comerciales iguales a los sistemas convencionales. Sin embargo, en condiciones climáticas extremas, como la sequía, las parcelas orgánicas mantuvieron sus rendimientos mientras que las parcelas convencionales declinaron. En general, los rendimientos de maíz orgánico han sido un 31 por ciento más altos que la producción convencional en años de sequía.
  • CAPTURA DE CARBON: Un suelo saludable retiene el carbono y lo mantiene fuera de la atmósfera. Los sistemas orgánicos generalmente tienen aportes de carbono mucho más diversos en el suelo, por lo que la biomasa microbiana es significativamente mayor que en el sistema convencional, lo que lleva a una mayor cantidad de materia orgánica en el suelo con el tiempo.
  • AGUA: La infiltración de agua es significativamente más rápida bajo el manejo orgánico a largo plazo en comparación con las prácticas convencionales.
  • SUELOS: Los datos de FST han establecido que la salud del suelo en los sistemas orgánicos ha seguido aumentando con el tiempo, mientras que el suelo en los sistemas convencionales se ha mantenido esencialmente sin cambios.

Enlace al documento: AQUÍ

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025