Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Monthly Archives: enero 2021

El voto climático de los pueblos: la mayor encuesta climática de la historia

Publicado en 28 enero, 2021 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Desde Naciones Unidas se ha realizado la mayor encuesta de opinión pública sobre el cambio climático, con 1,2 millones de encuestados que abarcan 50 países y cubren el 56% de la población mundial.

El objetivo de la votación climática de los pueblos es conectar al público con los responsables de la formulación de políticas, y proporcionar a estos últimos información confiable sobre si las personas consideraron el cambio climático como una emergencia y cómo les gustaría que respondieran sus países.  

El principal dato que arroja es que un 64% de las personas encuestadas califica el cambio climático como una emergencia y, de estas, un 59% considera se debe actuar de manera urgente. En cambio, un 20% es partidario de actuar con calma, mientras que el 10% restante piensa que ya se está haciendo suficiente. En esta, han participado 550.000 menores de 18 años, de los cuales, casi el 70% considera el cambio climático como una emergencia. No hay excesiva diferencia con los mayores de 60 años: un 58% se muestra a favor de esta afirmación.

Acceso al informe: AQUÍ

Etiquetas: democracia emergencias

¿ES POSIBLE PREDECIR LA EVOLUCIÓN ECOSOCIAL PARA 2021?

Publicado en 19 enero, 2021 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Artículo publicado por nuestro compañero Antonio Serrano en la Revista Sistema

Los finales y comienzos de cada año son los momentos en los que los distintos organismos y centros de investigación actualizan sus predicciones sobre el porvenir a corto (año 2021) medio (2024) y largo plazo (2030). Normalmente se utilizan modelos cuantitativos y cualitativos que permiten aproximarse a tendencias medias, a previsibles Escenarios –atendiendo a la variabilidad cuantitativa y cualitativa de las variables utilizadas- y a metodologías basadas en distintos tipos de aproximaciones, desde las cercanas a la teoría del caos –presencia de disruptores más o menos sistémicos, improbables, pero posibles- a las personales más o menos imaginativas, siendo de destacar, como ejemplo del poder de difusión de internet y de la capacidad de “fabulaciones”, los que relacionan el fin del Covid 19 y sus efectos con el evento astronómico de la conjunción de Júpiter y Saturno con sus lunas del lunes 21 de diciembre, no registrado desde hace 400 años.

Seguir leyendo →

Informe Desarrollo Humano 2020

Publicado en 8 enero, 2021 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

La crisis climática. El colapso de la biodiversidad. La acidificación de los océanos. La lista es larga y no deja de crecer. Tanto, que muchos científicos creen que, por primera vez, el planeta ya no influye en los seres humanos, sino a la inversa. Es lo que se conoce como Antropoceno , una nueva época geológica.

Estos efectos interactúan con las desigualdades existentes y amenazan con revertir el desarrollo de manera significativa. Para cambiar esta trayectoria se requiere una gran transformación en nuestra forma de vivir, trabajar y cooperar. El Informe explora cómo ponerla en marcha, utilizando diferentes enfoques.

Pese a que la humanidad ha logrado un progreso increíble, ha descuidado la Tierra, provocando una desestabilización de los sistemas de los que depende su supervivencia. La pandemia de COVID-19 es la consecuencia más reciente y aterradora de los desequilibrios generalizados. Los científicos han advertido insistentemente que las interacciones entre los seres humanos, el ganado y la fauna y flora silvestres provocarían cada vez con mayor frecuencia la aparición de patógenos con los que no estamos familiarizados. Dichas interacciones han ido aumentado sin cesar tanto en escala como en intensidad, ejerciendo en última instancia una presión tan elevada sobre los ecosistemas locales que ha dado lugar a la propagación de virus mortales. ¿Cómo debemos reaccionar ante esta nueva era? ¿Conviene aventurarnos en nuevos caminos tratando de proseguir con el desarrollo humano, pero aliviando las presiones planetarias? ¿O preferimos tratar de volver a la situación anterior y, en última instancia, fracasar en el intento y lanzarnos hacia un porvenir peligroso y desconocido?

Acceso al Informe: AQUÍ

Resumen realizado por FUHEM-Ecosocial: AQUÍ

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025