Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Dietas basadas en el planeta WWF

Publicado en 23 noviembre, 2020 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría

Una evaluación científica integral de cómo los cambios dietéticas en 147 países pueden revertir la curva de los impactos negativos del sistema alimentario, y cambiar de la explotación a la restauración de la naturaleza

Hay algo que podemos hacer varias veces al día para mejorar nuestra salud y la salud de nuestro planeta. Consumir una dieta basada en el planeta, alta en beneficios para la salud humana y baja en impactos ambientales.

Adoptar una dieta basada en el planeta puede reducir:

– Emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 30% – Pérdida de vida silvestre en al menos un 5% – Uso de la tierra agrícola en al menos un 41% – Muertes prematuras en al menos un 20%

Las dietas basadas en el planeta son patrones de consumo «positivos para todos», con un alto nivel de beneficios para la salud humana y un bajo impacto ambiental. No existe una solución única general, pero hay temas comunes.

Estos patrones:

– Son flexibles y pueden adaptarse a los contextos locales. – Comprenden alimentos saludables producidos dentro de los límites planetarios. – Desalientan el consumo excesivo de cualquier alimento y fomentan la agrobiodiversidad.

El sistema alimentario debe nutrir a las personas sin dañar nuestro planeta, pero ahora mismo está fallando en ambos frentes. Casi 700 millones tienen hambre, casi 2 mil millones son obesos o tienen sobrepeso y estamos perdiendo la naturaleza a un ritmo alarmante.

Las dietas basadas en el planeta garantizarán que todos tengan alimentos saludables y nutritivos y ayudarán a revertir la curva sobre los impactos negativos del sistema alimentario, pasando de uno que explota al planeta a uno que lo restaura para la naturaleza y las personas.

Nos ayudarán a:

Revertir la pérdida de naturaleza

  •  Detener la deforestación
  •  Reducir emisiones
  •  Reducir el uso y la contaminación del agua
  •  Proporcionar a todos alimentos saludables y nutritivos

Toda la información: AQUÍ

Etiquetas: agroecología
« Pandemia al Sur
Video del acto de presentación: El cuidado de la vida. Las personas en movimiento forzado en tiempos de emergencias ecosociales »

Deja un comentarioCancelar respuesta

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025