Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

RELIGIONES PROFÉTICAS Y CRISIS ECOSOCIAL. Apuntes a propósito de Laudato Si’.

Publicado en 22 febrero, 2018 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría

Nos alegramos de compartir una nueva publicación de la colección Tiempo de Transiciones, donde vamos recogiendo textos que nos permitan avanzar en la producciónn de conocimiento y en la elaboración de propuestas en torno a cuestiones relacionadas con la crisis ecosocial, ausentes en el actual panorama político y cultural.

En esta ocasión os presentamos un texto de Santiago Alvárez Cantalapiedra donde se aborda el papel que pueden jugar las religiones a la hora de abordar cuestiones ecosociales.

¿Pueden aportar algo las religiones en la búsqueda de respuestas a la crisis ecosocial? La gravedad de la situación actual reclama buena información, mejor conocimiento y altas dosis de sabiduría para enjuiciar nuestros comportamientos colectivos y orientar nuestras elecciones. Tal vez la añoranza de sabiduría en un mundo ciego intoxicado de información y amenazado por los excesos fáusticos de la tecnociencia ayude a explicar la atención que la espiritualidad suscita en nuestros días. Redescubrir la sabiduría aún presente en la mayoría de las tradiciones religiosas o en las cosmovisiones de los pueblos oprimidos por las potencias coloniales o poscoloniales puede ayudar a cambiar nuestras representaciones sobre la naturaleza y la función que dentro de ella el ser humano se ha arrogado. Las religiones siguen siendo relevantes en las motivaciones y comportamientos de las personas, y pueden desempeñar un papel nada despreciable en los procesos de aprendizaje social, en el cambio de mentalidades y en la formación de nuevas subjetividades y discursos contrahegemónicos. Tampoco es desdeñable su contribución a una ética planetaria. Una ética que si viene acompaña –como plantea Laudato si’– de una espiritualidad de la compasión y la esperanza, se muestre capaz de impulsar una revolución antropológica que, en términos de la encíclica, es denominada conversión ecológica integral.

Enlace al texto completo: AQUÍ.

« Bienestar social y deterioro ecológico. Una preocupante comparativa internacional.
Libertad para respirar. Repensar el transporte urbano. »

Deja un comentarioCancelar respuesta

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025