Foro Transciones
  • Quiénes somos
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Archivos por mes: agosto 2017

Globalización, tratados comerciales y políticas contra la desigualdad.

Publicada en 28 agosto, 2017 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría 1 Comentario

Nuestro compañero del FORO Antonio Serrano ha publicado una serie de tres artículos en la Revista Digital SISTEMA. En conjunto suponen una introducción al futuro previsible y al papel desempeñado por los Tratados comerciales en esa dinámica de Globalización, así como a su colaboración -en el marco de una economía presidida por el neoliberalismo- al actual modelo de crecimiento económico, insostenible ambientalmente, desequilibrado territorialmente y profundamente desigual socioeconómicamente.

Texto 1

Texto 2

Texto3

Una conversación que da que hablar entre Yayo Herrero e Iñigo Errejón.

Publicada en 11 agosto, 2017 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

Hace unas semanas nuestra compañera del FORO TRANSICIONES, Yayo Herrero, mantuvo una conversación sobre populismo crisis ecológica y cuidados. En una sala llena a rebosar se sostuvo un diálogo sosegado en el que aparecieron numerosas reflexiones sugerentes sobre el ecologismo social en los tiempos actuales. Solemos decir que una persona que piensa es una persona que da que pensar, objetivo que en este diálogo se produce con creces.

Os invitamos a ver el intercambio de argumentos y pensamientos

A ráiz de esta conversación se han producido algunas reflexiones, como la que aporta Gabriela Vázquez desde la revista 15/15/15, donde se analiza la postura de Errejón sobre la crisis ecológica desde una perspectiva crítica.

Según vayan apareciendo nuevos aportes sobre este debate los iremos compartiendo.

Hacia una economía más justa. Manual de corrientes económicas heterodoxas.

Publicada en 2 agosto, 2017 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

Una publicación elaborada por Economista sin Fronteras que tiene como objetivo principal dar a conocer, de una manera comprensible, las principales ideas y propuestas de las corrientes económicas heterodoxas. Un trabajo coordinado por Astrid Agenjo, Ricardo Molero, Alba Bullejos y Coral Martínez.

La última gran crisis de la economía mundial ha dejado completamente al descubierto que la economía fue incapaz de advertir la insostenibilidad de los múltiples desequilibrios que confluyeron en el estallido de la crisis de las hipotecas subprime de EE.UU. a partir de 2007.  Pero según ha ido profundizando en el desarrollo de su paradigma dominante: el de la economía neoclásica o marginalista que se enseña como único corpus teórico en las aulas de todas y cada una de las facultades de economía del mundo.

Este paradigma, que no puede ni siquiera dar cuenta de la dinámica de la economía de mercado sobre cuyas supuestas bondades se dedica a hacer propaganda, es aún más inútil a la hora de hacer comprender (y ayudar a resolver) los múltiples problemas económicos a los que se enfrenta actualmente la humanidad. En efecto, la explicación que cualquier economista ortodoxo/a dará de esos problemas, ya sea la insostenibilidad medioambiental de nuestro sistema económico, las múltiples brechas de género existentes, la corrupción económica, el fenómeno de los/as trabajadores/as pobres, la desigualdad de la renta, o el maldesarrollo de una gran mayoría de los países que forman parte de la economía mundial, es que en ninguno de esos ámbitos se ha dejado al mercado desarrollarse libremente en toda su amplitud. Continuar leyendo →

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada

Síguenos en Twitter

Tweets by @@FTransiciones

Páginas

  • Blog
  • Calendar
  • Canal de video
  • Centro Documental
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • DEBATES
  • Entrevistas
  • Experiencias e iniciativas
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Política de privacidad
  • PRESIDENTE: abramos un gran debate
  • Quiénes somos
  • RED AMIG@S del FORO
  • Reflexiones ecosociales COVID-19
  • Relatos
  • Temáticas
  • Tribunas

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2014

Categoras

  • Sin categoría (387)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© Foro Transciones
Este sitio utiliza cookies: Descubre más.