Foro Transciones
  • Quiénes somos
  • Colección Tiempo de Transiciones
    • Relatos
    • Temáticas
  • DEBATES

Economía feminista: enfoques y propuestas.

Publicada en 4 julio, 2017 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría

El número 91 de la revista EKONOMIAZ es un monográfico sobre economía feminista, coordinado por Yolanda Jubeto, Mertxe Larrañaga y Arantxa Rodríguez.

Este número cuenta con artículos de reconocidas economistas con perspectiva feminista, que se han cuestionado los principios que, según la economía neo­clásica, rigen el comportamiento del homo economicus: independencia, egoísmo, autonomía y racionalidad. La economía feminista se ha preocupado del grado en que, aun bajo el capitalismo, la racionalidad económica puede no prevalecer tal como lo asume la economía ortodoxa. En un intento por mostrar una panorámica lo más amplia posible de los funda­mentos, ejes temáticos y debates que abarca la Economía Feminista, este monográfi­co se estructura en dos partes diferenciadas. La primera, presenta un conjunto de aportaciones de carácter conceptual que cimientan la Economía Feminista. La se­gunda parte recoge contribuciones en torno a ejes y temáticas destacadas de la Eco­nomía Feminista desde una perspectiva más aplicada.

La revista se puede descargar AQUÍ.

« Repensando nuestro modelo de sociedad y de economía.
Cambio Climático S.A. »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al Boletín





Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada

Páginas

  • Blog
  • Calendar
  • Centro Documental
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • DEBATES
  • Entrevistas
  • Experiencias e iniciativas
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Quiénes somos
  • Relatos
  • Temáticas
  • Tribunas

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2014

Categoras

  • Sin categoría (198)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© Foro Transciones
Este sitio utiliza cookies: Descubre más.