Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Monthly Archives: julio 2017

Sobre ecosocialismo y políticas de la tierra tras el 39º Congreso del PSOE.

Publicado en 11 julio, 2017 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Artículo de nuestro compañero del FORO Antonio Serrano publicado en la revista SISTEMA.

En los últimos días, con ocasión de una reunión del Foro Transiciones sobre “La economía en las transiciones: de los paradigmas a los programas” en la que participó Manu Escudero, he tenido ocasión de leer distintos artículos sobre el significado del ecosocialismo, la economía ambiental y la economía ecológica, aspectos estos no desligados de cuestiones que han sido objeto de discusión en el 39º Congreso del PSOE.

Empecemos señalando que los puntos esenciales de lo que cabría denominar “ecosocialismo” gravitarían –atendiendo a distintos autores y a la tradición socialista y ambientalista- en una serie de características que, personalmente sitúo en: Seguir leyendo →

Cambio Climático S.A.

Publicado en 7 julio, 2017 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Cambio climático, S.A. es un trabajo del Transnational Institute que ahora FUHEM Ecosocial publica en castellano. Los autores documentan meticulosamente cómo los ejércitos y las corporaciones, con el consenso de ciertos grupos políticos, buscan hacer del cambio climático un gran negocio del que lucrarse, mientras profundizan la exclusión de las y los desposeídos, expuestos a las peores consecuencias. Al mismo tiempo, el libro invita a la ciudadanía a pensar otros modos de abordar las consecuencias de la crisis climática respetando los derechos sociales y la sostenibilidad.

Según escribe Santiago Álvarez, director de FUHEM Ecosocial, en el prólogo del libro:

“Este libro lanza la inquietante advertencia de que asistimos a una adaptación militarizada al cambio climático. Los efectos del calentamiento global son contemplados como riesgos políticos y de seguridad nacional desde el prisma exclusivo de los intereses dominantes en cada país. De ahí que la adaptación militarizada al cambio climático no signifique otra cosa que la respuesta a esas amenazas con ejércitos y fuerzas de seguridad privadas con la doble misión de fortificar archipiélagos de prosperidad en medio de océanos de miseria y expulsar de sus hábitats a una fracción de la humanidad calificada de sobrante o prescindible.”

Podéis descargar el texto completo del prólogo del libro en formato pdf: Prólogo a la Edición en castellano, por Santiago Álvarez Cantalapiedra.

También podéis leer el Prólogo de Susan George (pdf)

 Podéis adquirir el libro en nuestra Librería.

 Más información sobre el libro en este completo Dossier.

 Si no pudísteis disfrutar de la presentación de Cambio Cliimático S.A. puedes ver ahora la grabación completa del acto en nuestra web. No te pierdas las interesantes reflexiones de Nick Buxton del TNI y Erika González de OMAL.

Según escribe Santiago Álvarez, director de FUHEM Ecosocial, en el prólogo del libro:

“Este libro lanza la inquietante advertencia de que asistimos a una adaptación militarizada al cambio climático. Los efectos del calentamiento global son contemplados como riesgos políticos y de seguridad nacional desde el prisma exclusivo de los intereses dominantes en cada país. De ahí que la adaptación militarizada al cambio climático no signifique otra cosa que la respuesta a esas amenazas con ejércitos y fuerzas de seguridad privadas con la doble misión de fortificar archipiélagos de prosperidad en medio de océanos de miseria y expulsar de sus hábitats a una fracción de la humanidad calificada de sobrante o prescindible.”

Podéis descargar el texto completo del prólogo del libro en formato pdf: Prólogo a la Edición en castellano, por Santiago Álvarez Cantalapiedra.

También podéis leer el Prólogo de Susan George (pdf)

 Podéis adquirir el libro en nuestra Librería.

 Más información sobre el libro en este completo Dossier.

 Si no pudísteis disfrutar de la presentación de Cambio Cliimático S.A. puedes ver ahora la grabación completa del acto en nuestra web. No te pierdas las interesantes reflexiones de Nick Buxton del TNI y Erika González de OMAL.

Economía feminista: enfoques y propuestas.

Publicado en 4 julio, 2017 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

El número 91 de la revista EKONOMIAZ es un monográfico sobre economía feminista, coordinado por Yolanda Jubeto, Mertxe Larrañaga y Arantxa Rodríguez.

Este número cuenta con artículos de reconocidas economistas con perspectiva feminista, que se han cuestionado los principios que, según la economía neo­clásica, rigen el comportamiento del homo economicus: independencia, egoísmo, autonomía y racionalidad. La economía feminista se ha preocupado del grado en que, aun bajo el capitalismo, la racionalidad económica puede no prevalecer tal como lo asume la economía ortodoxa. En un intento por mostrar una panorámica lo más amplia posible de los funda­mentos, ejes temáticos y debates que abarca la Economía Feminista, este monográfi­co se estructura en dos partes diferenciadas. La primera, presenta un conjunto de aportaciones de carácter conceptual que cimientan la Economía Feminista. La se­gunda parte recoge contribuciones en torno a ejes y temáticas destacadas de la Eco­nomía Feminista desde una perspectiva más aplicada.

La revista se puede descargar AQUÍ.

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025