Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Tag Archives: nuevas tecnologías

Cambios en las formas de vida y en las expectativas de las nuevas generaciones

Publicado en 20 abril, 2022 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Texto de nuestro compañero Antonio Serrano, publicado en SISTEMA

Internet y redes sociales.

La Covid-19, después de su tercer año de incidencia, sigue afectando profundamente a las personas, las comunidades, los países y la cooperación internacional, aunque de forma globalmente decreciente, pero habiendo establecido retos y condicionantes difíciles para 2022, que han sido fuertemente incrementados por la invasión de Ucrania y la reformulación de nuevos bloques mundiales.

Un primer aspecto a señalar tiene que ver con el impulso derivado de la Covid-19 al creciente papel de las TIC y las redes sociales[1] en las formas de vida y en las preferencias personales. Así, como primera consideración[2], hay que señalar que, en España, la población que usa internet entre los 16 y los 70 años se sitúa en el orden del 93% (unos 31,5 millones de habitantes), y que cerca del 85% son usuarios de las redes sociales (cerca de 27 millones), lo que muestra la enorme importancia de este hecho en la determinación de preferencias y comportamientos para esta franja de población[3]. Su uso destaca entre la población con estudios universitarios (51%) y con título de secundaria (32%), y en las personas con edad entre 25 a 54 años (68% del total de usuarios).

Seguir leyendo →
Etiquetas: nuevas tecnologías

Cambio socioeconómico, revolución científico-técnica y pautas de control social post COVID-19

Publicado en 18 junio, 2020 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Artículo de nuestro compañero Antonio Serrano publicado en la Revista Sistema

En mayo, la Comisión Europea estimaba que los efectos globales de la pandemia del Covid-19, para 2020, generarían una caída del PIB mundial del orden del 3,5%, superando el 7,5% para la UE28 y del 9,4% para España. Otras estimaciones dan un intervalo de variación, en términos reales, del 5,7% al 13,5% para España; del 5,2% al 11,1% para la eurozona; y del 2,7% a 6,5% para el mundo, con incrementos en la deuda pública, a final del año 2020, que la llevarían a del orden del 103% del PIB, para la eurozona, y del 116% para España. Hechos asociados a que los gobiernos de todo el mundo han respondido a la pandemia lanzando paquetes de estímulo considerables para proteger vidas, empresas y empleos, que superan ya el 15% en Francia y Portugal, el 21% en Alemania, el 22% en Italia, o el 16% por ciento del PIB en España.

En nuestro país, las líneas de intervención acordadas en el Pacto de legislatura del Gobierno de coalición que tomó posesión en España el 13 de enero de 2020, se han visto abruptamente afectadas, como el conjunto de la sociedad, por la pandemia del Covid-19, y por la necesidad de intervenir con la Declaración del Estado de Alarma, por Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, y los sucesivos decretos posteriores que han paralizado y condicionado una parte muy sustancial de la actividad socioeconómica. Seguir leyendo →

Etiquetas: control social covid19 nuevas tecnologías

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025