Foro Transciones
  • Quiénes somos
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Territorio, ciudades y ciudadanía

La reordenación territorial y la sostenibilidad del metabolismo, la calidad de vida y los procesos de empoderamiento e innovación social en las ciudades

Alloun E and Alexander, S. “The TransitionMovement”. Simplycity Institute. 2014.

El texto describe la experiencia y contenidos del Movimiento por la Transición como una experiencia en rápido crecimiento y con sentido local/práctico frente a los retos energético-climáticos. El texto también analiza sus fragilidades, entre ellas la falta de diversidad de los sectores sociales interesados, las dudas que genera su capacidad de conseguir cambiar el sistema capitalista y sus tendencias al crecimiento ilimitado, etc.

J. del Río San Pío, “Movimiento de transición. Aprendiendo a transitar en tiempos de decrecimiento”, Boletín ECOS nº 21, FUHEM Ecosocial, 2012.

Informa sobre el movimiento de “ciudades en transición” y sus premisas, el “modelo” de referencia, las inspiraciones y su visión hacia un nuevo paradigma urbano resiliente frente a  la crisis energética y ambiental.

A. Serrano, “Territorio, ciudad y ciudadanos. Problemática, perspectivas y soluciones”, Ponencia en el Congreso de CONAMA, 30 de noviembre de 2012.

Documento que realiza un amplio recorrido crítico por las condiciones globales del desarrollo, la crisis económica, la ambiental y la necesidad del cambio de modelo  y la visión a medio (2015) y largo (2030) plazo de un nuevo paradigma territorial y urbano español.

VVAA, “Sostenibilidad-local-Resumen-ejecutivo_OSE-2008”, Resumen ejecutivo, Observatorio de la Sostenibilidad de España, 2008.

Tras un repaso conceptual de la sostenibilidad local, el informe analiza con un enfoque multidisciplinar la sostenibilidad urbana de cincuenta capitales de provincia y la rural en torno a diez zonas piloto representativas de los ecosistemas españoles.

R. Bermejo, “Estudio sobre el potencial transformador de las sociedades en emergencia energética”, Ekonomiaz nº 71, febrero de 2009, pp. 136-163.

Ante la amenaza del “pico del petróleo”, se están empezando a producir múltiples iniciativas, muy especialmente en los entornos urbanos, experiencias sociales que se preparan para vivir un futuro sin energía abundante y barata. El texto se refiere muy especialmente a dos de ellas: las Postcarbon cities y las Transition towns.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada

Síguenos en Twitter

Tweets by @@FTransiciones

Páginas

  • Blog
  • Calendar
  • Canal de video
  • Centro Documental
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • DEBATES
  • Entrevistas
  • Experiencias e iniciativas
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Política de privacidad
  • PRESIDENTE: abramos un gran debate
  • Quiénes somos
  • RED AMIG@S del FORO
  • Reflexiones ecosociales COVID-19
  • Relatos
  • Temáticas
  • Tribunas

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2014

Categoras

  • Sin categoría (387)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© Foro Transciones
Este sitio utiliza cookies: Descubre más.