Desde el Observatorio de la Transición Justa han sacado un interesante informe, con conclusiones como estas:

A pesar del consenso generalizado en torno a la existencia del cambio climático, se confirma la tendencia ligeramente decreciente que venía observándose en los últimos años.
En 2025 se produce un incremento de la brecha de género (de 20 puntos porcentuales), siendo los hombres los que señalan conocer en mucha mayor medida el concepto que las mujeres; así como de la brecha relativa a la edad, siendo las personas de menos de 30 años las menos conocedoras de este concepto (36%)
Un 53,7% de la población encuestada considera que el proceso de transición ecológica puede afectar a la convivencia generando conflictividad social. Estos datos confirman una tendencia creciente entre la población a percibir que puede generar conflictos sociales atendiendo a la diferente recepción de las medidas articuladas para actuar contra el cambio climático.
Una quinta parte de la población sigue considerando que su empleo puede verse afectado por la transición ecológica.
Las políticas públicas puestas en marcha son apoyadas mayoritariamente, aunque desciende el respaldo a algunas de ellas.
Acceso al informe: AQUÍ