Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Transición Verde para Europa. Oportunidades y desafíos en la era post-Covid

Publicado en 30 septiembre, 2020 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría

Nos hacemos eco de estas interesantes jornadas organizadas por LA CASA ENCENIDA.

En lo que llevamos de siglo nos hemos enfrentado ya a dos crisis globales que han sacado a relucir cómo de injusto, desigual e insostenible es el modelo económico vigente, así como su fragilidad.

Ahora la Covid-19 ha puesto en evidencia las carencias de un sistema público debilitado durante décadas por esas mismas políticas. Si a este hecho le sumamos el impacto del cambio climático y la crisis ambiental, hay importantes lecciones de cara al futuro que debemos extraer. La primera, es que las fracturas del sistema económico global hacen aguas por múltiples brechas de costoso arreglo. En segundo lugar, el hecho de que vivir como hasta ahora, contra la naturaleza, es incompatible con la supervivencia. Y por último, ya es palpable que la transición verde es ineludible y urgente, difícil y no exenta de sacrificios, pero posible.

En este ciclo de mesas redondas os invitamos a reflexionar, junto con ponentes de máximo nivel, sobre la forma de buscar alternativas realistas. Si la transición verde es necesaria, como demuestran todos los indicadores ambientales y sociales, ¿cómo podemos ponerla en marcha? Intentaremos obtener respuestas a lo largo de estas cuatro sesiones:

  • 08.10.2020: Biodiversidad y cambio global.
  • 15.10.2020: Descarbonización de la economía y transición energética.
  • 22.10.2020: Presente y futuro del sistema agroalimentario.
  • 29.10.2020: Economía y fiscalidad ambiental.

Entre los ponentes que nos acompañarán en este ciclo se encuentran los investigadores del CSIC Fernando Valladares y Andrés Barbosa; los eurodiputados del Grupo Verde Marie Toussaint, Benoît Biteau y Ernest Urtasun; la directora de la Cátedra de Agroecología y Sistemas Alimentarios de la Universidad de Vic Marta G. Rivera-Ferré; la catedrática de Economía Natalia Fabra; el experto en energía Pedro Prieto; el economista Giorgos Kallis; el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos y copresidente de IPES-Food Olivier de Schutter; la periodista Rosa Martín Tristán y la presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica Dolores Raigón.

También nos acompañarán en estas jornadas Fernando Rodrigo y José Larios, patrono y presidente de la Fundación Transición Verde respectivamente.

Más info: AQUÍ

« Frente al colapso, una cultura con pájaros en la cabeza
¿Una vida digna compatible con los límites planetarios? »

Deja un comentarioCancelar respuesta

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025