Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Imaginar la transición hacia sociedades sostenibles.

Publicado en 10 octubre, 2017 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría

Entre el  17 y el 18 de octubre se celebra en Madrid, en La Casa Encendida, este congreso que tiene un carácter decididamente interdisciplinar, convocando las vertientes analíticas y creativas de las humanidades para proponer nuevas estructuras que nos permitan transitar de manera colaborativa hacia una cultura de la sostenibilidad.

Martes 17

  • 10.00 h – Inauguración del congreso.
  • 10.30 h – Presentación de la Red de Espacios de Arte en el Campo “El Cubo Verde”, www.elcuboverde.org .
  • 12.30 h – Conferencia “Barreras y resistencias psicosociales a la proambientalidad”, por J. A. Corraliza.
  • 14.00 h – Comida.
  • 16.00 h – Talleres
    • Eco-narrativa: “Paisajes de reserva”, por J. M. Marrero Henríquez.
    • Fotografía: “Fotografía en verde y negro sobre la crisis ecosocial”, por C. Casulá.
    • Sostenibilidad: “Reconociéndonos dentro de un pozo y buscando juntas la salida”, por Y. Herrero y L. González (Ecologistas en Acción).
  • 19.30 h – Conferencia “Sociedades sostenibles en el imaginario literario”, por C. Flys Junquera.

Miércoles 18

  • 10.00 h – Presentación de ponencias seleccionadas mediante convocatoria pública.
  • 12.15 h – Presentación de proyectos artísticos seleccionados mediante convocatoria pública.
  • 14.00 h – Comida.
  • 16.00 h – Balance de los talleres.
  • 18.00 h – Conferencia “La reivindicación de lo salvaje: Gary Snyder en el ecosistema de la literatura”, por Nacho Fernández Rocafort.
  • 19.30 h – Conferencia “Making the invisible visible. Using innovative arts-science collaborations to engage the public in the urgency -and opportunities- of a transition to a postcarbon society”, por L. Wood.
  • 21.00 h – Clausura

Matrícula

Entrada libre a las conferencias. Se establece una matrícula de 30€ para la participación en todas la actividades del congreso y en los talleres, con certificado de asistencia. Estudiantes y personas en paro podrán beneficiarse de una tarifa reducida de 15€. Para formalizar la inscripción, hay que enviar un correo con los datos personales y el taller en el que se desea participar (las plazas son limitadas) a la dirección ecohumanidades@upv.es

La fecha límite para realizar la inscripción es el 13 de octubre. La matrícula se abonará el día 17 de octubre, en la recepción del congreso.

Organiza: I+D+i “Humanidades Ambientales. Estrategias para la empatía ecológica y la transición hacia sociedades sostenibles”.

Coordinan: José M.ª Parreño (UCM), José Albelda (Universitat Politécnica de València) y Chiara Sgaramella (Universitat Politècnica de València).

« ¿Qué implica una economía circular?
Videos de las I Jornadas Educación Ecosocial »

Deja un comentarioCancelar respuesta

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025