Foro Transciones
  • Quiénes somos
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Archivos por mes: septiembre 2022

Video del acto “Convertirnos en buenos antepasados, con Roman Krznaric”

Publicada en 27 septiembre, 2022 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

Ya tenemos disponible el video del acto que ralizamos con Roman Krznaric, que lleva años trabajando sobre la importancia de un cambio cultural capaz de enfrentarse a la tiranía de la inmediatez y recuperar la capacidad de pensar a largo plazo para el buen desarrollo de nuestras democracias. Al pensar en las transiciones ecosociales, indudablemente debemos entenderlas como un proyecto intergeneracional. Un proceso que debemos iniciar urgentemente, asumiendo que no veremos el final.

¿Por qué es relevante tener presente a las generaciones futuras? ¿Cómo hacemos que las democracias piensen y actúen más allá del horizonte temporal de las próximas elecciones? ¿Qué claves ayudarían a acelerar este cambio cultural?

Enlace al video: AQUÍ

Convertirnos en buenos antepasados, con Roman Krznaric

Publicada en 15 septiembre, 2022 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

Nuestra capacidad de proyectarnos a largo plazo, de reflexionar sobre el futuro, se ha visto erosionada durante las últimas décadas. De forma paradójica, a la vez que pensamos más a corto plazo, cada vez vivimos más tiempo. Según el filósofo Roman Krznaric, esto es algo que debemos cambiar de forma urgente.

Roman Krznaric lleva años trabajando sobre la importancia de un cambio cultural que sea capaz de enfrentarse a la tiranía de la inmediatez y recuperar la capacidad de pensar a largo plazo para el buen desarrollo de nuestras democracias. Al pensar en las transiciones ecosociales, indudablemente debemos entenderlas como un proyecto intergeneracional. Un proceso que debemos iniciar urgentemente, asumiendo que no veremos el final.

¿Por qué es relevante tener presente a las generaciones futuras? ¿Cómo hacemos que las democracias piensen y actúen más allá del horizonte temporal de las próximas elecciones? ¿Qué claves ayudarían a acelerar este cambio cultural?

Ponente:

Roman Krznaric, filósofo, miembro fundador del cuerpo docente de The School of Life en Londres y asesor en materia de empatía de organizaciones como Oxfam y Naciones Unidas. Fundador del primer Museo de la Empatía del mundo y también investigador de la Long Now Foundation y miembro del Club de Roma. Su último libro es El buen antepasado. Cómo pensar a largo plazo en un mundo cortoplacista (Capitán Swing, 2022).

Como Fila cero, intervienen miembros del Foro de Transiciones:

  • Nuria del Viso, antropóloga, trabaja en FUHEM en cuestiones de paz y seguridad y en conflictos socioecológicos. Miembro del Foro Transiciones.
  • José Luis Fernández Casadevante Kois, miembro de la Cooperativa GARÚA.
  • Carmen Madorrán, profesora en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid.

Modera: Fernando Prats, arquitecto y vicepresidente del Foro Transiciones.

Organizado por La Casa Encendida y Foro de Transiciones.

Más información e inscripciones gratuitas: AQUÍ

Abramos un gran debate sobre la emergencia energética

Publicada en 12 septiembre, 2022 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

Artículo publicado en CTXT por nuestro compañero Fernando Prats.

Vivimos tiempos convulsos en los que es imprescindible apuntar rumbos de navegación para afrontar lo que se configura como una auténtica crisis de civilización. Y, para ello, resulta fundamental saber interpretar cada acontecimiento en sí mismo, pero también con relación a un cambio que es sistémico y de época. 

Sobre las últimas medidas energéticas aprobadas por el Gobierno para hacer frente al shock energético provocado por la invasión de Ucrania, más allá de los detalles, cabe apuntar que han instrumentado con carácter urgente toda una serie de actuaciones –básicamente, límites de precios, reducción de la demanda y apoyo a los sectores más afectados– para atemperar temporalmente sus efectos, aunque, por lo tanto, su alcance será limitado respecto a las tendencias de fondo que se exponen más adelante.

Lo que se puede echar de menos en las recientes actuaciones gubernamentales es que su aprobación parlamentaria no vaya acompañada de un despliegue mucho más ambicioso de información y debate social sobre la dimensión de los cambios energéticos (y generales) por venir; una campaña que llegara a todos los rincones del país para tratar de evitar que cunda el desconcierto y para construir un relato congruente y compartido desde el que afrontar, más allá de las leyes, lo que se apunta como un cambio cultural, de formas de vida y de ciclo histórico.

Continuar leyendo →

Emergencia ecosocial, ciudades y territorios

Publicada en 8 septiembre, 2022 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría Deja un Comentario

Nos alegramos de compartir esta nueva publicación de nuestra colección Tiempo de Transiciones. Un documento donde se aborda la cuestión de los territorios, las ciudades y las ciudadanías en tiempos de cambio y turbulencia requiere establecer su consideración como espacios y actores clave que interactúan con los acontecimientos que están transformando el mundo. Solo así se podrá entender su importancia en la crisis de civilización en la que estamos inmersos.

Este texto aborda una aproximación a la proyección espacial de las sociedades desde la perspectiva de que afrontamos una crisis global sin precedentes en la historia de la humanidad en la que, entre otras muchas cuestiones, está en juego la continuidad de la vida tal y como la conocemos.

El texto está disponible AQUÍ

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada

Síguenos en Twitter

Tweets by @@FTransiciones

Páginas

  • Blog
  • Calendar
  • Canal de video
  • Centro Documental
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • DEBATES
  • Entrevistas
  • Experiencias e iniciativas
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Política de privacidad
  • PRESIDENTE: abramos un gran debate
  • Quiénes somos
  • RED AMIG@S del FORO
  • Reflexiones ecosociales COVID-19
  • Relatos
  • Temáticas
  • Tribunas

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2014

Categoras

  • Sin categoría (387)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© Foro Transciones
Este sitio utiliza cookies: Descubre más.