Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

¿Cómo se puede aterrizar la Economía del Donut en las ciudades?

Publicado en 22 julio, 2020 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría

Kate Raworth, en su obra la “Economía del Donut”, establece una interesante propuesta que permite aterrizar analíticamente el enfoque de la sostenibilidad de la vida.

Raworth propone un esquema para analizar condiciones de vida dignas, seguras y justas para toda la humanidad, lo que nosotras denominamos sostenibilidad de la vida humana.

En el borde exterior de una corona circular situamos los límites físicos del planeta, un techo medioambiental, que no deberíamos superar sin correr riesgos vitales – y que, como vimos, en este momento está superado en varias de sus dimensiones ; y en el interior se sitúa un suelo social de necesidades – equidad social y de género, el acceso a la alimentación, la salud, el agua o la energía, el empleo, la educación, etc.- , que, en caso de no quedar satisfechas, abocan a la precariedad y la exclusión. Entre ese techo ecológico y ese suelo social existe lo que Raworth denomina “un donut” en el que es posible construir una vida en común, justa y sostenible.

Una guía metodológica para pensar las transiciones ecosociales a partir del trabajo en ciudades como Amsterdam, Portland o Philadelphia.

Enlace al informe: AQUÍ

Etiquetas: ciudades
« Mundo rural en tiempos de pandemia
Informe: efectos del cambio climático sobre la salud »

Deja un comentarioCancelar respuesta

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025