Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Catástrófica pérdida de biodiversidad según la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES)

Publicado en 23 abril, 2018 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría

El bienestar humano está en riesgo. Los informes de referencia destacan opciones para proteger y restaurar la naturaleza y sus vitales contribuciones a las personas. La diversidad biológica —la esencial variedad de formas de vida en la Tierra— continúa en declive en todas las regiones del mundo y va reduciendo significativamente la capacidad de la naturaleza de contribuir al bienestar de las personas. Esta alarmante tendencia pone en peligro las economías, los medios de vida, la seguridad alimentaria y la calidad de vida de las personas de todo el mundo, según cuatro históricos informes científicos que se hicieron públicos hoy y que escribieron más de 550 destacados expertos de más de 100 países.

El resultado de tres años de trabajo, las cuatro evaluaciones regionales sobre la diversidad biológica y servicios de los ecosistemas abarcan las Américas, Asia y el Pacífico, África y también Europa y Asia Central —todo el planeta excepto los polos y los océanos abiertos. Los informes de evaluación fueron aprobados por la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), en Medellín, Colombia, en el sexto período de sesiones de su Plenario. IPBES tiene 129 Estados miembros.

“La diversidad biológica y las contribuciones de la naturaleza a las personas, suena para muchos, académico y ajeno a nuestras vidas diarias”, dijo el Presidente de IPBES, el Señor Robert Watson, “Nada más lejos de la realidad –ellas son la base de nuestros alimentos, agua potable y energía; son la parte esencial, no solo de nuestra supervivencia, sino también de nuestras culturas, identidades y goce de la vida. La mejor evidencia disponible, alcanzada por expertos destacados internacionales, nos señala una sola conclusión: debemos actuar para detener y revertir el uso no sostenible que hacemos de la naturaleza, o pondremos en peligro no solo el futuro que queremos, sino también las vidas que vivimos actualmente. Afortunadamente, la evidencia también muestra que sabemos cómo proteger y restaurar parcialmente nuestros activos vitales naturales».

Los informes de evaluación de IPBES, exhaustivamente revisados por pares, se centran en brindar respuestas a preguntas clave para cada una de las cuatro regiones, entre ellas: ¿por qué es importante la diversidad biológica?, ¿dónde estamos progresando?, ¿cuáles son las principales amenazas a la diversidad biológica y cuáles sus oportunidades? y ¿cómo podemos ajustar nuestras políticas e instituciones que lleven a un futuro más sostenible?

Acceso a un resumen del informe: AQUÍ.

« Defensa de la teoría gaia orgánica: dos intensas sesiones con Carlos de Castro en UAM Cantoblanco, 24 y 25 de abril
La imaginación ecológica y el 8M. »

Deja un comentarioCancelar respuesta

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025