Foro Transciones
  • Home
  • Quiénes somos
  • Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Monthly Archives: enero 2017

Podemos, pero sólo si sabemos cómo.

Publicado en 31 enero, 2017 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Artículo de nuestra compañera Marga Mediavilla, en EL DIARIO, sobre prácticas alternativas de consumo, pues para poder revertir la actual tendencia de empobrecimiento, desempleo y desigualdad debemos renunciamos a la golosina del consumismo y optar por una economía realmente nutritiva que alimente nuestro cuerpo social, cree empleo y cuide los ecosistemas que nos sustentan. Seguir leyendo →

Riesgos Globales 2017 y la necesidad de un urgente cambio de rumbo.

Publicado en 23 enero, 2017 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

Nuestro compañero del FORO Antonio Serrano ha realizado un análisis de este documento, elaborado anualmente por el World Economic Forum, más conocido como Foro de Davos. En el se valoran los principales riesgos para la economía global, en el corto y el medio plazo, constatándose la importancia de la desigualdad socioeconómica y el creciente aumento de las cuestiones ambientales como factores altamente desestabilizadores, especialmente las relacionadas con el cambio climático. Un documento que evidencia los enormes consensos en los diagnósticos entre los grandos actores globales, aunque luego se diverja en la implicaciones que se derivan de los mismos y las respuestas que deberían de darse.

El documento puede descargarse AQUÍ.

Proyecto MEDEAS para una transición energética.

Publicado en 19 enero, 2017 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

logo_1339

A través de compañeros del FORO TRANSICIONES que participan del Grupo de Energía, Economía y Dinámicad de sistemas de la Universidad de Valladolid, nos llega un interesante reportaje audiovisual. Este aborda las reflexiones en torno al proyecto MEDEAS que imulsa un consorcio internacional de universidades y centros de investigación, que están modelizando y desarrollando herramientas orientadas a diseñar una hoja de ruta para una transición hacia las energías renovables en Europa.

La televisión pública catalana TV3 ha realizado un documental que se puede ver AQUÍ, está en catalán pero si se da una oportunidad veréis como se entiende muchísimo más de lo que a priori pudiera parecer.

«La Gran Encrucijada» llega a Barcelona.

Publicado en 18 enero, 2017 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

difusion web

Tras una gira por muchos municipios y ciudades el próximo 2 de Febrero los/as autores/as del libro estarán compartiendo sus reflexiones en Barcelona. Una ocasión para discutir y problematizar en torno a la crisis ecosocial, así como para pensar sobre las alternativas que tenemos que ir consolidando en la diversas escalas para hacer frente a semejante reto.

 

 

¿Qué implica que la economía sostenible genere más empleo que la sucia?

Publicado en 17 enero, 2017 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

china-red-global-renovables

En este artículo Luis González Reyes plantea como la economía sostenible genera más puestos de trabajo que la sucia, pero solo convive bien con el capitalismo si es minoritaria. Y explicita como la sostenibilidad real requiere otro sistema económico, el defendido por la economía ecológica, feminista y solidaria.

Seguir leyendo →

World Cities Report 2016: Urbanization and Development – Emerging Futures

Publicado en 9 enero, 2017 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

a

El Informe anual sobre la situación de las ciudades en el mundo, realizado por UN-HABITAT, editado de cara a la celebración de la Conferencia HABITAT III en Quito. Un documento que, además de la edición en papel o electrónica, cuenta por primera vez con una página web interactiva donde el informe se encuentra resumido en diversos soportes. Un interesante documento donde se muestra un interesante diagnóstico de la complejidad de los ecosistemas urbanos antes los retos sociales, económicos y ambientales.

Enlace AQUÍ.

Feliz año nuevo desde el Antropoceno.

Publicado en 4 enero, 2017 por Foro Transiciones Publicado en Sin categoría Deja un comentario

merry-crisis_ediima20170101_0277_5

Nuestro compañero del Foro Transiciones Jose Luis Fdez. Casadevante Kois publica en el blog ULTIMA LLAMDA de EL DIARIO esta reflexiva felicitación de año nuevo:

En estas simbólicas fechas donde el año nuevo nos hace conscientes por unos días de los ciclos temporales, he recordado el ejercicio que realizó el astrónomo Carl Sagan en la serie Cosmos, comprimiendo los casi catorce mil millones de años que han transcurrido desde el Big Bang hasta nuestros días en un solo año. Un ejercicio que servía para traducir a una escala temporal comprensible la historia del cosmos. Este atípico calendario evidenciaría como nuestra especie no aparece en escena hasta los últimos cinco minutos del año y que toda la historia de la humanidad ocuparía solo los últimos 21 segundos, siendo la sociedad de consumo el último segundo del año.

Este modesto y pedagógico ejercicio ha dado lugar a una nueva forma de aproximarse al conocimiento, que se denomina como Gran Historia. Un enfoque científico, unificador e interdisciplinar, que trata de conjugar la historia del Cosmos, la Tierra, la Vida y la Humanidad. Proyectos como ChronoZoom o el Big History Project, impulsado por David Cristiano con la financiación de Bill Gates, y que ofrece una estructura didáctica y un amplio abanico de recursos para que el profesorado pueda incorporar esta propuesta a su trabajo cotidiano.

Seguir leyendo →

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada
CyberChimps ©2025