Foro Transciones
  • Quiénes somos
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

Reflexiones ecosociales COVID-19

Un repositorio donde recopilamos las reflexiones ecosociales en torno a la pandemia global del coronavirus, que está abriendo un periodo de excepción y emergencia, en el que muchas de las convenciones institucionales, los dogmas económicos o las inercias culturales se están viendo alteradas. Una crisis económica con dramáticas consecuencias sociales, que inaugura un contexto nuevo al que reacomodar las reflexiones ecosociales.

Igual que las pisadas superpuestas terminan marcando un camino, desde el Foro de Transiciones vamos a ir recopilando algunos artículos que vayan en está línea, de forma que podamos orientar algunas discusiones más allá de las urgencias. Los textos se van ordenando por fecha de publicación, de forma que ante una crisis tan cambiante puedan contextualizarse un poco mejor:

Semana VIII Estado de Alarma

COVID-19 y la otra primavera silenciosa de Kois y Nerea Morán en EL DIARIO.

Semana VII Estado de Alarma

La necesidad de luchar contra un mundo ‘virtual’ de Jorge Riechmann/Adrián Almazán y más de 300 firmas en CTXT.

Evitemos cometer el mayor error de nuestras vidas de Fernando Prats publicado en Agenda Pública de El País

Semana VI Estado de Alarma

Un nuevo relato para construir una nueva civilización de Fernando Prats en CONAMA (22-04-2020)

Semana V Estado de Alarma

Haciendo frente a la COVID-19: ¿cuál es la verdadera plaga? de William Rees en Revista 15-15-14 (10-04-2020)

Semana IV Estado de Alarma

Hacer de la recuperación de la Unión Europea un Green Deal de Teresa Ribera en El Diario (9-04-2020)

Lo que nos aterra a algunos del nuevo coronavirus de Asier Arias y Jorge Riechamann en El Diario (6-04-2020)

Coronavirus en tiempos de emergencia climática de Inés Sabanés en Público (6-04-2020)

Semana III de Estado de Alarma

Salto de fe de David González en 15-15-15 (5-04-2020)

¿Puede el coronavirus salvar el planeta? Quizás… si es en clave del pluriverso de Arturo Escobar et al en Público (4-04-2020)

Ciencia, coronavirus y democracia (Qué importante que es lo poco que necesitamos) Pepe Campana y Marian R Gómez en 15-15-15 (4-04-2020)

Aprender de la crisis de Daniel Innerarity en La Vanguardia (3-04-2020)

Bases para una reconstrucción económica y social sostenible de Joaquín Nieto en CONAMA (2-04-2020)

‘We can’t go back to normal’: how will coronavirus change the world? de Peter C Baker en The Guardian (31-03-2020)

El coronavirus nos muestra cómo salvar el mundo de Angel Cano et al. en EFEVerde (31-03-2020)

Semana II de Estado de Alarma

¿Qué medidas de protección ara evitar el regreso del modelo de producción de la precrisis? de Bruno Latour (29-3-2020)

Un cierto sentido de orden de Jośe Manuel Zaragoza Bernal en El Salto (29-03-20)

Hemos parado en seco: ahora hay que cambiar de dirección de Adrián Almazán, Óscar Carpintero, Jorge Riechmann, Marga Mediavilla… en EL Diario (28-03-20)

Después de la guerra de Manuel Castells en La Vanguardia (28-03-20)

La crisis del coronavirus y nuestros tres niveles de negacionismo de Jorge Riechmann en La Marea (27-03-20)

Vamos a reconstruir España y Europa sobre bases sociales y ecológicas de Alejandro Sánchez en el Asombrario (26-03-20)

Mundo agotado, prueba 1: coronavirus de Emilio Santiago y Héctor Tejero en IECCS (25-03-20)

El coronavirus y nuestra inseguridad alimentaria de ángel Calle en El Diario. (23-03-2020)

Semana I de Estado de Alarma

¿Estamos en guerra? de Santiago Alba Rico y Yayo Herrero en CTXT (22-03-20)

El coronavirus como ensayo del cambio climático de Florente Marcellesi en Agenda Pública de El País (20-03-20)

Lo que el COVID-19 nos puede enseñar para la emergencia climática de Fernando Prieto en EL DIARIO (20-03-20)

Coronavirus vs. crisis ecológica: cuestión de amor de Marga Mediavilla en 15-15-15 (20-03-20)

¿Esto nos está pasando realmente? de Santiago Alba Rico en El Diario (17-03-20)

Coronavirus y colapso ecosocial: enseñanzas y riesgos de Adrián Almazán en El Diario (17-03-20)

Por un abordaje humano de la crisis del coronavirus de Carlos Sánchez Mato y Yayo Herrero en CTXT (16-03-20)

Lo que nos perturba y lo que nos jugamos de Cristina Monge en Infolibre (16-03-20)

El patógeno humano de Ramiro Escobar en El País (16-03-20)

Inicios crisis coronavirus Europa

Le coronavirus nous fait «une sorte de répétition générale avant l’effondrement majeur d’un modèle qui a trouvé ses limites» de Noël Mamère en Le Monde (14-03-2020)

The coronavirus crisis will pass, but life may never be ‘normal’ again de Gaby Hinsliff en The Guardian (13-03-20)

Vivir en la sociedad del riesgo de Maria Novo en El Diario (13-3-20)

Las lecciones que puede dar el coronavirus a la especie humana de Luis Glez. Reyes en El Salto (12-3-20)

El relato oficial del coronavirus oculta una crisis sistémica de Joan Benach en CTXT (10-3-20)

En guerra con la vida de Yayo Herrero en CTXT (3-03-20)

Contra las pandemias, la ecología de Sonia Saeh en Le Monde Diplomatique (marzo)

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada

Síguenos en Twitter

Tweets by @@FTransiciones

Páginas

  • Blog
  • Calendar
  • Canal de video
  • Centro Documental
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • DEBATES
  • Entrevistas
  • Experiencias e iniciativas
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Política de privacidad
  • PRESIDENTE: abramos un gran debate
  • Quiénes somos
  • RED AMIG@S del FORO
  • Reflexiones ecosociales COVID-19
  • Relatos
  • Temáticas
  • Tribunas

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2014

Categoras

  • Sin categoría (387)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© Foro Transciones
Este sitio utiliza cookies: Descubre más.